Más de la mitad trabajadores atención telefónica secundaron paros, según CCOO

Más de 5.000 trabajadores en Andalucía secundaron el segundo día de paros en el sector del contact center (atención telefónica[…]

Más de 5.000 trabajadores en Andalucía secundaron el segundo día de paros en el sector del contact center (atención telefónica de servicios), lo que supone el 55 % de los empleados del sector en la comunidad andaluza, ha informado CCOO-A en un comunicado.

Con esta movilización los trabajadores protestan por la "actitud intransigente de la patronal en la negociación del convenio colectivo estatal, que dura ya más de veinte meses".

Estas movilizaciones están convocadas en el ámbito estatal para los más de 70.000 trabajadores del sector.

El calendario de movilizaciones comenzó el pasado 15 de septiembre con concentraciones de representantes sindicales del sector en Sevilla, Málaga y Jaén.

Publicidad

El 22 de septiembre, en la primera jornada de paros parciales, también el 55 % de las plantillas en Andalucía secundaron el paro, que alcanzó una media del 53 % en el Estado, lo que CCOO califica como una "clara muestra de que las trabajadores han dicho basta a la situación de precariedad que se vive en el sector".

Todos los servicios telefónicos se vieron afectados ante la "masiva protesta", situación que se repitió el día 29 de septiembre. según CCOO.

El 6 de octubre se llevará a cabo una jornada completa de huelga, ya que la patronal "sigue sin moverse de las posiciones en las que están enrocados", según los sindicatos.

La administración andaluza ha dictado servicios mínimos tan sólo para los servicios de Emergencias 061 y 112 y para Salud Responde.

En Andalucía están convocados a la huelga casi 15.000 trabajadores que prestan sus servicios en distintas empresas asentadas en esta comunidad, muchas de las cuales se han convertido en algunas de las principales compañías privadas en volumen de empleo en sus respectivas provincias.

Este es el caso de Emergia Córdoba, con casi mil trabajadores, Arvato-Qualytel en Jerez y Sevilla, también con mil quinientos trabajadores, Sitel y Grupo Konecta en Sevilla, con 1.800 y 3.000 personas en plantilla respectivamente,Extell y Catsa en Málaga, ubicadas en el PTA, Digitex en La Carolina o Atento, con presencia en varias provincias.

Atienden las llamadas de los servicios de atención al cliente de empresas como Vodafone, Orange, Ono, Movistar, ING Direct, Endesa, BBVA o Banco Santander, y también de organismos públicos como la Junta de Andalucía.EFE

..

En portada

Noticias de