Más de 400 contratos pasan de temporales a indefinidos con plan de choque

El plan de choque contra el fraude que ha llevado a cabo la Inspección de Trabajo desde agosto ha favorecido[…]

El plan de choque contra el fraude que ha llevado a cabo la Inspección de Trabajo desde agosto ha favorecido la conversión de contratos temporales a indefinidos a 405 trabajadores en Melilla que llevaban más tiempo contratados de forma temporal del que legalmente estaba permitido.

En declaraciones a los periodistas, la directora general de la Inspección de Trabajo, María Soledad Serrano Ponz, ha informado de que esta cifra supone un incremento del 350 % respecto al año anterior y de más de un 110 % en lo que respecta al incremento de jornada Melilla.

Por ello, se ha felicitado por el trabajo realizado por la Inspección de Trabajo, y ha agradecido la colaboración de los profesionales de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado para la afloración de 305 empleos en Melilla, casi un 115 % más respecto a 2017.

Serrano Ponz ha dado a conocer estos datos durante la visita que ha realizado a Melilla para presentar el Plan Director por un Trabajo Digno 2018-2020, aprobado por el Consejo de Ministros el 27 de julio, con el que se pretende "recuperar los derechos que los trabajadores han perdido durante la crisis económica, luchar para mejora la calidad en el empleo y reforzar el sistema de la Seguridad Social".

Publicidad

Con este plan, el Gobierno "ha pretendido dar un giro cualitativo a las actuaciones de la Inspección de Trabajo, enfocadas anteriormente a la lucha contra la economía irregular", si bien ahora "se va a dar una mayor amplitud de actuaciones a la Inspección" sin dejar de lado ese objetivo.

El Plan Director contiene medidas operativas como organizativas para potenciar el sistema de trabajo.

Las operativas van focalizadas a la labor inspectora y lucharán contra el fraude en la contratación temporal y parcial, los falsos autónomos, los falsos becarios, la siniestralidad en las empresas, vigilando las nuevas modalidades que existen en el mercado de trabajo a través de plataformas digitales, etc.

En cuanto a las medidas organizativas, que van dirigidas a potenciar los sistemas de inspección de trabajo, ha abordado el incremento de efectivos, de modo que durante la vigencia del plan se incorporarán 833 inspectores y subinspectores en el ámbito nacional, lo que supone un incremento neto del 23 % de la plantilla.

Según ha explicado, ya se han convocado 353 plazas, cuyos exámenes empezarán a realizarse a partir de finales de enero, y ha avanzado que de forma inmediata se reforzará la plantilla de Melilla con un subinspector más, y tras el proceso de incremento de efectivos se estudiará cuántas personas más son necesarias.

En agosto se pusieron en marcha dos planes de choque, uno de ellos contra el fraude en la contratación temporal y otro contra el fraude en los contratos a tiempo parcial, por lo que se enviaron más de 82.000 cartas a nivel nacional, afectando a 130.000 trabajadores.

En este sentido, ha relatado que se ha comunicado a las empresas los indicios de fraude para que procedieran a la regularización de la situación de estos trabajadores.

Después se ha llevado a cabo, una segunda fase, que empezó en octubre, en la que, desde la Inspección se han cruzado datos para ver empresas que no habían regularizado la situación de trabajadores "y se está haciendo una inspección sobre estas empresas", ha apuntado.

A fecha de 31 de octubre, "los resultados son verdaderamente buenos", según Serrano Ponz, ya que se ha producido la trasformación de contratos del 64 % de los trabajadores afectados, y el 15 % han visto incrementada su jornada.

.

En portada

Publicidad
Noticias de