Más de 1.800 beneficiarios en el Plan de Empleo de Valladolid en el año 2018
Un total de 1.834 personas se beneficiaron durante 2018 del Plan de Empleo Municipal de Valladolid gracias a una inversión[…]
Un total de 1.834 personas se beneficiaron durante 2018 del Plan de Empleo Municipal de Valladolid gracias a una inversión total de 3,3 millones de euros, según el balance ofrecido este martes por el alcalde, Oscar Puente, y el concejal de Hacienda, Antonio Gato.
Según ha apuntado Puente, "el año 2018 ha sido el de afianzamiento de un Plan cuyas líneas iniciales de actuación se han ido mejorando y ampliando a lo largo del mandato municipal, centrándose en el fomento del empleo estable y de calidad.
"Se han incorporado nuevas actividades como el apoyo no solo a la creación sino también a la consolidación y crecimiento empresarial, e incluso desarrollando nuevas líneas y programas como el retorno del talento y el fomento de la economía circular", ha subrayado.
A juicio del regidor, "los datos demuestran que el Plan de Empleo sustenta la creación de empleo, pero además es mayoritariamente empleo estable y de calidad, y con especial incidencia entre los colectivos con más difícil acceso al mercado de trabajo, todo ello de acuerdo con el compromiso asumido por el equipo de gobierno".
En 2018, de las 1.834 personas beneficiadas por este plan, 628 han salido del desempleo, 67 han pasado de un trabajo precario a uno estable, 1.139 han visto incrementado su potencial de inserción laboral adquiriendo nuevas capacidades y habilidades o accediendo a su primera experiencia laboral y 11 han retornado a Valladolid con un empleo cualificado y en condiciones dignas.
El alcalde ha recordado, además, que sumado a este Plan que gestiona la Agencia de Innovación y Desarrollo Económico dependiente de la Concejalía de Hacienda, el Ayuntamiento lleva a cabo otras acciones a favor del empleo y la inserción laboral mediante la contratación del propio Ayuntamiento, que facilita empleo directo a la vez que refuerza los servicios públicos.
Puente también ha apuntado que 2018 ha sido el segundo año en el que Plan de Empleo se desarrolla previa concertación con los agentes sociales en el marco del Consejo del Diálogo Social, incorporándolo como parte de la II Estrategia de Empleo y Políticas Sociales.
Estas han permitido lograr que "el cien por cien" de los contratos subvencionados en la línea de fomento del empleo sean indefinidos y a tiempo completo, primando la estabilidad y la calidad en el empleo frente a la cantidad, "pues a este gobierno no le interesan cifras elevadas de contratos precarios sino casos de personas que acceden a empleos de calidad", según Puente.
Antonio Gato ha desgranado de forma más detallada los resultados de la convocatoria cuyo objetivo, ha recalcado, es "fomentar y apoyar la contratación, de personas desempleadas o transformar contratos temporales en indefinidos".
La totalidad del presupuesto ejecutado en esta convocatoria se ha destinado a la modalidad de contratos fijos, todos a tiempo completo, en detrimento de la contratación temporal, cuyas condiciones para acceder a la subvención, progresivamente más exigentes al estar limitada a parados de larga duración mayores de 45 años y en todo caso para contratos de al menos 12 meses de duración y también a jornada completa, ha determinado que este año no se haya subvencionado ningún contrato temporal.
.