Mañana nueva concentración contra ERE Tragsa que supondrá 148 despidos en CLM

Los trabajadores del Grupo Tragsa están convocados mañana, jueves, a una asamblea y a una concentración posterior ante la sede[…]

Los trabajadores del Grupo Tragsa están convocados mañana, jueves, a una asamblea y a una concentración posterior ante la sede de la Delegación del Gobierno en Toledo, en contra del ERE presentado por esta empresa en 2013, que ya se ha traducido en más de 60 despidos en Castilla-La Mancha, de los 148 que está previsto acometer en esta región entre Tragsa y Tragsatec.

Así lo ha recordado hoy el sindicato CCOO en un comunicado, en el que informa también de la reunión mantenida ayer por los representantes de los trabajadores de Tragsa y los responsables regionales de CCOO-Construcción y Servicios y MCA-UGT con el vicepresidente de Castilla-La Mancha con el vicepresidente del Gobierno regional, José Luis Martínez Guijarro, para recabar el apoyo del Gobierno regional ante este conflicto.

En esa reunión, los sindicalistas entregaron a Martínez Guijarro un documento en el que explican la trayectoria y situación actual del Grupo Tragsa, integrado en la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (Sepi) y de capital exclusivamente público, con participación mayoritaria del Estado y testimonial de varias comunidades autónomas, entre ellas Castilla-La Mancha.

CCOO y UGT quieren trasladar este mismo documento a los grupos parlamentarios de las Cortes regionales, para que lo tramiten como Proposición no de Ley en la que adviertan de que el ERE es profundamente perjudicial para los intereses de la región y del conjunto del país.

Publicidad

Y para que de inste al Gobierno autonómico a dirigirse al Gobierno central para reclamar la retirada del ERE y la apertura de una mesa de diálogo con la representación legal de los trabajadores para plantear un plan de viabilidad para el grupo con despidos cero.

En este punto han recalcado que "no debemos olvidar que el grupo Tragsa es cien por cien público y trabaja en exclusiva para las administraciones públicas y que la Junta de Comunidades, además de ser accionista, ocupa el tercer puesto en producción acumulada a noviembre de 2015 entre las 17 comunidades autónomas".

Por ello, han remarcado, esta región "no puede ser ajena a decisiones injustificadas en los términos de reducción de empleo que se están planteando y por el impacto negativo sobre los trabajos encomendados".

.

En portada

Noticias de