Luis Santos Clemente, elegido secretario de FeSP-UGT con el 77 % de los votos
El sindicalista Luis Santos Clemente ha sido elegido hoy secretario de la nueva Federación de Empleados de Servicios Públicos (FeSP)[…]
El sindicalista Luis Santos Clemente ha sido elegido hoy secretario de la nueva Federación de Empleados de Servicios Públicos (FeSP) de UGT con un respaldo del 77,3 por ciento tras un proceso de fusión que, a su juicio, ha confirmado "la unidad y la fortaleza" de la organización sindical.
Clemente se pone así al frente de la nueva federación que ha surgido de la fusión de la Federación de Servicios Públicos (FSP) y de la Federación de Trabajadores de la Enseñanza (FETE), la primera fuerza sindical del sector público con 342 delegados y 4.100 afiliados sindicatos.
Es funcionario del Ayuntamiento de Santander y desde 1998 ha formado parte de la Ejecutiva regional de UGT en Cantabria como secretario de Administración.
A partir del congreso constituyente celebrado hoy, liderará una Ejecutiva integrada por otros 12 sindicalistas, seis hombres y seis mujeres.
Forman parte de este primer equipo directivo Santos Ortiz, como secretario de Organización; Mercedes Ruiz (Administración); Carmen Ruiz (Acción Sindical); Pilar Frade (Mujer y Políticas Sociales) y María de la Torre (Salud Laboral).
A ellos se unen los responsables de los sectores o administraciones públicas integrados en la nueva federación: José Luis Fernández, secretario de Administración Autonómica; Luis Álvarez, (Administración General del Estado); Adolfo Vega (Administración Local y Servicios a la Comunidad; Margarita Pelayo, (sector de la dependencia y de Acción e Intervención Social); César de Cos (Enseñanza); Montserrat Noriega (sector postal) y José Manuel Castillo (Sanidad), ha informado el sindicato en una nota.
En la clausura Clemente ha destacado que el proceso de fusión era complicado pero se ha realizado "en una buena sintonía" entre las dos federaciones, "con un final que ha confirmado la unidad y la fortaleza" del sindicato.
Ha agradecido el apoyo de los delegados que le han respaldado y ha dicho que los votos que no han sido favorables "tendrán sus motivos".
"Tenemos que una tarea ardua y compleja por delante y nuestro compromiso es emplearnos a fondo en los objetivos que nos hemos marcado", ha subrayado el nuevo secretario general, quien ha apuntado que uno de sus grandes retos es lograr una Ejecutiva "cercana a la gente", cuya labor sea fiscalizada por los delegados, para sacar adelante entre todos "un proyecto ilusionante".
Clemente considera además un "buen punto de partida" para seguir avanzando que el consejero de Presidencia, Rafael de la Sierra, se haya comprometido en este congreso a recuperar los derechos perdidos por los empleados públicos.
El secretario general de UGT, Mariano Carmona, también ha hecho una defensa del sector público en la clausura: "Si algo tenemos claro es este sindicato es defender lo público porque es la principal garantía de la igualdad de oportunidades y porque no puede haber una sociedad justa donde la sanidad, la enseñanza o la justicia estén en manos de empresas privadas", ha subrayado.
Carmona ha expresado su rechazo al "ataque que han sufrido los servicios públicos en los últimos años del Gobierno del PP" y lo ha identificado "con la misma estrategia que se ha seguido para atacar a los sindicatos de clase". "Aunque por mucho que quieran acabar con nosotros, lo único que han conseguido es consolidar nuestro trabajo", ha advertido
"Si hay algo que se ha demostrado es que cualquier sociedad es mucho más justa y desarrollada si cuenta unos sindicatos de clase y unos servicios públicos fuertes", ha defendido Carmona, quien considera que "sólo con su buen hacer se ha conseguido mitigar el efecto devastador de los recortes sufridos por los servicios públicos".
.