Los veterinarios de mataderos de Palencia inician un calendario de huelgas

Los veterinarios de los mataderos de la provincia de Palencia iniciarán, entre el 18 y el 24 de diciembre, el[…]

Los veterinarios de los mataderos de la provincia de Palencia iniciarán, entre el 18 y el 24 de diciembre, el calendario de huelgas sectoriales que continuarán por los 115 mataderos de Castilla y León, para protestar por sus condiciones laborales y reivindicar igualdad con los sanitarios de Castilla y León.

El preaviso de huelga ya ha sido registrado en la Dirección General de Trabajo y afectará a todo el personal veterinario que ejerce su trabajo en cualquiera de los mataderos de la provincia de Palencia del día 18 al 24 de diciembre, según ha informado el sindicato USCAL en un comunicado.

La siguiente convocatoria de huelga se llevará a cabo en la provincia de Salamanca, que cuenta con la mayor dotación de mataderos de Castilla y León.

De esta forma se pretende denunciar "el constante oprobio al que la Junta de Castilla y León está sometiendo al colectivo sanitario no asistencial", ha asegurado el sindicato

Publicidad

USCAL ha lamentado el "ninguneo" de la Administración a la labor de los Servicios Veterinarios Oficiales y que se lleva años sin dotar de personal suficiente las labores de control oficial en los mataderos, y fundamentalmente a la inspección.

Asimismo ha denunciado las condiciones laborales con jornadas diarias por encima del máximo regulado de 9 horas diarias, sin el preceptivo descanso de 12 horas entre turnos y con trabajo semanal superior en algunos casos a las 65 horas, muy por encima de las 48 horas máximas legales.

Una problemática que se ha trasladado en numerosas ocasiones a la Consejería de Sanidad y que afecta a los 115 mataderos que hay en Castilla y León, en los que trabaja un número de veterinarios "insuficiente" para garantizar la salubridad de la carne y los productos cárnicos que salen de los mismos.

USCAL ha señalado que con menos de tres sanitarios en un matadero se hace imposible cualquier garantía sanitaria de la producción y obliga a los trabajadores a jornadas y horarios especiales que merman su capacidad inspectora y facilitan prácticas ilegales.

Por ello, tras fracasar la negociación con la Administración regional de unas condiciones laborales adecuadas a la labor sanitaria que llevan a cabo, han anunciado su intención de continuar las huelgas sectoriales por todos los mataderos de la Comunidad.

Han recordado que de esta forma pretenden reivindicar un trato de igualdad entre todos los sanitarios de Castilla y León, que se contemple el reconocimiento de las funciones de carácter sanitario que se desarrollan desde la cartera de servicios de Salud Pública del Sistema de Salud de Castilla y León.

En el caso de los mataderos, y otros servicios sanitarios de similares características, además se intenta conseguir que la Administración reconozca la turnicidad, la nocturnidad, la disponibilidad horaria y las jornadas y horarios especiales.

También quieren que se dote a los mataderos de una plantilla que se ajuste a las necesidades reales para llevar a cabo un control oficial riguroso y ajustado a la normativa vigente, es decir que ningún matadero cuente con menos de tres sanitarios en todos los turnos y a lo largo de toda la cadena de sacrificio.EFE

1010336

..

En portada

Publicidad
Noticias de