Los pensionistas piden en Avilés la derogación de la reforma del sistema

Más de un centenar de personas, según fuentes policiales, han pedido hoy en Avilés la derogación de la reforma del[…]

Más de un centenar de personas, según fuentes policiales, han pedido hoy en Avilés la derogación de la reforma del sistema de pensiones realizada por el Gobierno del PP en 2013 y han denunciado las presiones del Fondo Monetario Internacional y del Banco de España que cuestionan las futuras prestaciones.

El secretario general de la Unión de Jubilados y Pensionistas de UGT de Asturias, Manuel Francisco Menéndez García, ha declarado que "están pidiendo a gritos una reforma de las pensiones de muerte y supervivencia, que son las pensiones de viudedad, de orfandad y de favor de familiares", algo que no van a permitir "bajo ningún concepto".

También le preocupa mucho al dirigente de UGT las declaraciones del gobernador del Banco de España, "el señor Pablo Hernández de 'Coz' porque cada vez que sale da una coz y ahora dice que si se revalorizan las pensiones con el IPC el sistema no va a tener futuro".

"Miente una vez más, no salía haciendo declaraciones cuando estábamos rescatando autopistas o bancos", ha lamentado Menéndez García, que ha anunciado que las protestas como la de hoy ante el Ayuntamiento de Avilés no van a cesar hasta lograr el objetivo de que las pensiones sean viables y tengan futuro.

Publicidad

Por su parte, el secretario general de la Federación de Pensionistas de CCOO de Asturias, Francisco de Asís Ángel García, ha explicado que la concentración también es para apoyar al Gobierno Central en su propuesta de derogar la reforma de las pensiones y ha hecho un llamamiento a la unidad de los jubilados en Asturias porque "es el momento de luchar todos juntos".

"Es hora de repartir y de que los pensionistas recuperen todos los derechos que les quitaron durante la crisis", ha indicado el dirigente de CCOO.

Entre los presentes en la concentración ha estado el secretario general de UGT de Asturias, Javier Fernández Lanero, que ha pedido que no se vinculen las pensiones futuras en base a la esperanza de vida de los jubilados.

Fernández Lanero ha hecho la reflexión de que la robótica está haciendo que haya muchos parados mayores de 55 años y por eso reclaman que las empresas coticen por este tipo de máquinas, algo que "no es más que empezar a gravar la productividad y los beneficios del capital y de las empresas".

.

En portada

Publicidad
Noticias de