Los expertos proponen un IVA con tramo autonómico
Fedea incluye esta medida de mayor corresponsabilidad fiscal entre las opciones para mejorar el sistema de financiación
La necesidad de abordar un nuevo sistema de financiación autonómico es una de las pocas cosas en las que parecen estar de acuerdo comunidades y Gobierno. Tanto es así que el Ejecutivo quiere poner en marcha un comité de 'sabios' para analizar la reforma. Hasta que ese momento llegue -no puede hacerse con un Gobierno en funciones-, algunos expertos empiezan a presentar sus propuestas. Una de ellas, realizada este lunes por la Fundación de Estudios de Economía Aplicada (Fedea), consiste en crear un tramo autonómico en el IVA. Aunque los autores no concretan el porcentaje de ese tramo, sí que especifican que cualquier cambio sobre el mismo debería producirse de forma colegiada por las comunidades. Es decir, que ningún gobierno autonómico podría elevarlo o bajarlo de manera unilateral. Estos expertos consideran que esta medida aumentaría la corresponsabilidad fiscal de las comunidades. En la actualidad ya existe un tramo autonómico en el IRPF, donde la tarifa del impuesto se divide al 50% entre el Estado y las comunidades. Sin embargo, en este caso, cada comunidad tiene la potestad para modificar su tramo. Esta es la razón por la que los tipos del IRPF no son iguales en todas las regiones.
Sin embargo, en el caso del IVA la situación es más complicada porque se trata de un tributo armonizado en la UE. Esto significa que la existencia de varios tipos al margen del general (como son el reducido o superreducido) están muy regulados. De hecho, la UE prohíbe, por ejemplo, la creación de un IVA que grave los artículos de lujo.
En cualquier caso, la medida se encuentra entre otras propuestas incluidas en un estudio sobre la reforma del sistema de financiación en el que también se apuesta por reducir los cuatro tipos de fondos actuales a sólo dos. Uno básico y otro de nivelación vertical para corregir las desigualdades que persistan tras el reparto inicial.