Los empleados de metro mantienen la huelga, pero habrá unos mínimos del 50 %

Los empleados del metro de Barcelona han ratificado hoy en asamblea su decisión de hacer huelga los próximos 22 y[…]

Los empleados del metro de Barcelona han ratificado hoy en asamblea su decisión de hacer huelga los próximos 22 y 24 de febrero, coincidiendo con el Congreso Mundial de Móviles, aunque la Generalitat ha dictado unos servicios mínimos del 50 % en las horas punta de esos días.

Tanto por la mañana como por la tarde, los trabajadores del suburbano barcelonés se han pronunciado, en sendas asambleas, en contra de la propuesta hecha por TMB -solo ha habido una abstención-, de forma que, salvo sorpresas de última hora, habrá huelga tanto el lunes como el miércoles.

Antes de que acabara la asamblea convocada para esta tarde, el departamento de Trabajo de la Generalitat de Cataluña, dirigido por la exdirigente sindical Dolors Bassa, ha anunciado que el servicio del metro de Barcelona deberá funcionará esos días al 50 % entre las 06:30 y las 9:30 horas, y también entre las 16:00 y las 20:00 horas, y al 30 % en el resto de franjas, consideradas valle.

En un comunicado, el departamento ha argumentado que esta huelga afecta a un servicio "esencial" de transporte para la ciudadanía como es el metro.

Publicidad

Se da la circunstancia de que esta es la primera edición del Congreso de Móviles que dispone de una nueva línea de metro, la L9 Sur, que tiene parada en las inmediaciones del recinto de Gran Vía de L'Hospitalet, que acoge el Congreso Mundial de Móviles.

Los más de 1.100 asistentes a las asambleas celebradas hoy han rechazado la última oferta de TMB, que planteaba que pasaran a tiempo completo 250 contratos hasta 2019, a razón de 50 de ellos cada año, mientras que los sindicatos reclamaban que ese cupo incluyera a 600 personas.

Asimismo, TMB ofrecía a los sindicatos un incremento salarial del 1 % para este año, sin referirse a los años posteriores, además de la cobertura de todas las bajas que se produzcan para garantizar el mantenimiento del empleo actual.

Precisamente hoy, el consejero delegado de GSMA, John Hoffman, ha asegurado que confiaba en que la negociación entre sindicatos y TMB acabara con acuerdo, pero ha subrayado que hay un plan B previsto por si acaso, como usar autocares y taxis para los desplazamientos hasta el recinto de Gran Via de L'Hospitalet.

Asimismo, el primer teniente de alcalde del Ayuntamiento de Barcelona, Gerardo Pisarello, había hecho un llamamiento a los trabajadores del Metro de Barcelona para que consideraran la última oferta que ha presentado TMB para evitar la huelga durante el Mobile World Congress (MWC).

.

En portada
Más del 50% del sector financiero español ya excluye empresas que dañan la biodiversidad, según un nuevo informe de SE Advisory Services y Spainsif

Las instituciones españolas lideran con inversiones temáticas en gestión forestal sostenible y recursos hídricos, pero enfrentan importantes barreras de datos. Únicamente el 17% de la financiación actual de biodiversidad proviene del sector privado, evidenciando una oportunidad de mercado sin explotar. El informe identifica instrumentos financieros emergentes: préstamos vinculados a la biodiversidad, soluciones basadas en la naturaleza, bonos verdes y créditos de biodiversidad

El turismo saudí cautiva al público y refuerza las alianzas globales en la WTM 2025

La Autoridad de Turismo de Arabia Saudí firmó nueve memorandos de entendimiento y facilitó otros veintisiete entre socios saudíes y el sector turístico mundial. Además, mantuvo más de 500 reuniones estratégicas con representantes del sector en la WTM 2025. Arabia Saudí también ha presentado su extraordinario calendario de eventos y entretenimiento, su ‘Unreal Calendar’, así como sus destinos emblemáticos, reforzando su posición como el destino turístico de más rápido crecimiento a nivel mundial

Publicidad
Noticias de