Los auxiliares de Endesa exigen a la empresa un plan social "por escrito"

Los trabajadores de las empresas auxiliares que operan para la eléctrica Endesa de Cubillos del Sil (León) han secundado su[…]

Los trabajadores de las empresas auxiliares que operan para la eléctrica Endesa de Cubillos del Sil (León) han secundado su tercer día de huelga con una concentración a las puertas del Ayuntamiento de Ponferrada (León) para exigir a la compañía un plan social con garantías "por escrito".

Los operarios han paralizado la entrada a la central a primera hora de la mañana con el fin de seguir demandando un plan social para ellos ante el cierre de la planta.

El portavoz de la Plataforma de los empleados de las auxiliares que aglutina a cerca de 180 empleados de siete firmas, Alonso Roa, ha pedido "a los políticos que presionen a Endesa para que presente un plan social pro escrito, porque las palabras se las lleva el viento".

Ha advertido de que desde el martes Endesa ya no les da carga de trabajo y teme que en las próximas semanas se proceda a despidos masivos por parte de sus empresas "porque ya no se necesita las actuales plantillas".

Publicidad

Por eso los trabajadores consideran que los pasos a dar deben ser rápidos, porque temen que la eléctrica busque quitarles "para meter a los suyos".

Roa ha acusado a la eléctrica de "mentir" al presentar un plan social que no sirve y que no mantendría sus derechos laborales y amenaza con incrementar las medidas de protesta con una movilización en León acompañado de otros trabajadores, como los de Pearl, con una situación parecida.

Primero solicitarán una entrevista con la delegada de Gobierno, Virginia Barcones, para intentar conseguir una solución a su problema.

La alcaldesa de Ponferrada (León), Gloria Fernández Merayo, ha acompañado a los manifestantes y les ha reprochado que se hayan concentrado ante el Consistorio cuando "podrían haberlo hecho ante una institución gobernada por el PSOE como el Consejo Comarcal".

"Es el PSOE el que debe solucionar su problema", ha sostenido Merayo, que ha criticado las políticas que se están desarrollando en este sentido y ha pedido que se de prioridad al futuro "de esas 180 familias" afectadas.

.

En portada
El número de empresas de tamaño intermedio crece un 21% en cuatro años

El middle market en España consolida su peso en la economía con más de 4.000 empresas, 2,15 millones de empleos y una facturación agregada de 520.000 millones de euros. De estas empresas, alrededor del 60% (2.300) tienen su centro de decisión en España. Fundación CRE100DO impulsa el crecimiento de este segmento empresarial que se reafirma como motor de desarrollo y competitividad en España

Publicidad
Noticias de