Las Palmas de Gran Canaria ejecutará 7,3 millones en planes de empleo en 2018
El Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria, a través del Instituto Municipal para el Empleo y la Formación (Imef),[…]
El Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria, a través del Instituto Municipal para el Empleo y la Formación (Imef), ha puesto en marcha ocho programas y planes de empleo que, con un presupuesto de 7,3 millones de euros, contratará y mejorará la empleabilidad de 739 trabajadores.
Estos planes de empleo, que cuentan con la financiación del Consistorio, Cabildo de Gran Canaria y del Servicio Canario de Empleo, beneficiarán a personas de las listas del paro que serán valoradas por los Servicios Sociales municipales
La iniciativa que se pondrán en marcha este año a través del Imef son el Plan de Empleo del Cabildo, que ha permitido la contratación de 285 personas con una subvención de la corporación insular de 2,2 millones de euros, además del proyecto Hana, un programa para la inserción al empleo femenino de la Institución insular, de 8 meses de duración, con la incorporación al mercado laboral de cuatro trabajadoras.
También se ejecutará con una subvención del Servicio Canario de Empleo de 777.000 euros el Programa Activa-te II, que beneficiará a 112 parados de larga duración, y el proyecto Emplea Talento, que con una aportación directa de esta entidad -500.000 euros- prevé la contratación de 59 desempleados.
Este plan tiene asociadas a su vez dos lanzaderas de empleo con 24 trabajadores y otras tres específicas denominadas "La era de los valientes", que se dirigen a 30 profesionales.
Por su parte, el proyecto Cataleya, del Programa Extraordinario de Empleo Social, con una aportación del Consistorio de un millón de euros permitirá la inserción en el mercado laboral de 163 desempleados.
Las áreas municipales en las que se integrarán los beneficiarios de estos planes son alumbrado, igualdad, talleres, medio ambiente, parques y jardines, vías y obras, deportes, empleo, tráfico, limpieza, asuntos sociales y el propio Imef.
Además, se implementarán otros 3 proyectos de Formación en Alternancia para la contratación de 57 trabajadores con formación específica teórica y práctica por un año con el plan Asiste, Se Recrea y Multimedia.
El concejal de Empleo y presidente del Imef, Pedro Quevedo, ha destacado "el esfuerzo inversor en materia de empleo del actual grupo de gobierno" que, según ha recordado, "desde 2015 el Imef ha ejecutado 14,2 millones de euros en programas de empleo, más del doble de la inversión realizada entre 2011 y 2015, que fue de 6,2 millones".
En esa línea, el edil ha subrayado el aumento de desempleados que se han beneficiado de estos programas, "de 548 en 2017 a 739 en 2018".
Así mismo, Quevedo ha añadido que durante el actual mandato, "1.719 trabajadores han sido contratados y han recibido formación específica", una cifra que a su juicio demuestra que "la lucha contra el desempleo es una prioridad, en especial para las familias que peor lo están pasando".
En este sentido, "mejorar la empleabilidad y aumentar las oportunidades de los trabajadores con menos formación y, por tanto, más vulnerables, es uno de los objetivos marcados" por el grupo de gobierno municipal, ha apostillado.
Además, el concejal ha resaltado que el Ayuntamiento ha logrado abrir dos centros municipales de formación, uno en San Roque y otro en El Secadero, lo que es, en su opinión, un ejemplo de la "voluntad política" apoyada con una "aportación económica que nunca antes se había producido, tanto de financiación de los propios programas de empleo como en el acondicionamiento y dotación material de los centros".
.