Labora ofrece 138 cursos gratuitos con más de 2.000 plazas para desempleados

El Servicio Valenciano de Empleo y Formación, Labora, ofrecerá a partir de abril 138 cursos gratuitos con plazas para más[…]

El Servicio Valenciano de Empleo y Formación, Labora, ofrecerá a partir de abril 138 cursos gratuitos con plazas para más de 2.000 personas desempleadas con el objetivo de que puedan mejorar su cualificación personal y sus posibilidades de inserción laboral.

Los cursos se impartirán desde el mes de marzo hasta junio y los interesados podrán inscribirse a través de la plataforma AutoServef veinte días antes del comienzo de cada curso, según ha informado la Generalitat.

En la provincia de Castellón tendrán lugar quince cursos, con capacidad para 225 alumnos, en Alicante ofertarán 40 cursos para un aforo de 600 personas y en Valencia se desarrollarán 83 cursos, a los que podrán acceder 1.245 personas.

La formación se dirige de forma prioritaria a personas inscritas como desempleadas en Labora pero podrán participar personas empleadas, que conformarán un máximo del 20 % del alumnado.

Publicidad

Dentro de los participantes que tengan empleo, tendrán prioridad quienes tengan un contrato temporal o a tiempo parcial.

Los participantes podrán obtener un certificado de profesionalidad oficial que acredita su capacitación para el desempeño de su profesión y "especialmente valioso para las personas desempleadas que no cuentan con estudios reglados o cuya titulación no se adapta a las demandas del mercado de trabajo", según Labora.

Impartirán varios cursos del ámbito de la hostelería y la restauración, así como cursos de inglés en diferentes niveles y, debido a la alta demanda entre las personas desempleadas, el certificado de Docencia de la Formación Profesional para el Empleo.

La oferta también incluye formación en los "nuevos nichos económicos de empleo", como la economía verde, vinculada al medio ambiente, que agrupa varias propuestas formativas: Interpretación y Educación Ambiental, Gestión de Residuos Urbanos e Industriales, Jardinería y Restauración de Paisajes y Agricultura Ecológica, por ejemplo.

Otro "nicho de empleo" es la economía azul, relacionada con actividades náuticas, con cursos como el de Socorrismo en Instalaciones Acuáticas.

.

En portada

Noticias de