LAB reivindica un "nuevo estatus político para desarrollar el cambio social"
El sindicato LAB reivindica un "nuevo estatus político" para Navarra para así poder "desarrollar el cambio político" que, según señala,[…]
El sindicato LAB reivindica un "nuevo estatus político" para Navarra para así poder "desarrollar el cambio político" que, según señala, demandan los trabajadores.
De esta forma se pronuncia en un comunicado en el que muestra su desacuerdo con los presupuestos presentados por el Gobierno de Navarra para 2019 porque "no son participativos" ni responden a lo que requiere el cambio social.
Igualmente rechaza las inversiones prioritarias planteadas por los cuatro grupos que sustentan al Gobierno Foral.
"El actual marco político y legal prohíbe invertir en las necesidades de la sociedad", según LAB, que sostiene que "los intereses de las élites económicas están por encima de las necesidades de los trabajadores".
En tiempos de crisis "nos decían que no había dinero para aplicarnos recortes, ahora que sí lo hay, nos imponen priorizar el pago de la deuda, a pesar de tener recursos, nos prohíben incrementar las inversiones sociales", denuncia el sindicato.
Tras apuntar que muchas veces han dicho que el "autogobierno navarro está limitado", afirma que con la decisión del Ministerio de Hacienda de autorizar únicamente 35,5 millones de euros del total del superávit existente se pone de manifiesto que "no es que esté limitado, está agotado".
"Un verdadero autogobierno posibilitaría el poder realizar inversiones para el desarrollo económico y social de Navarra", asevera y por ello afirma que Navarra "necesita de un nuevo estatus político para poder desarrollar el cambio social".
En su opinión, "ha llegado el momento de que tanto el Gobierno de Navarra como el Parlamento se planten ante el Gobierno español", de "pasar de las palabras a los hechos".EFE
..