LAB pide implicación para más contratos y menos horas extra en VW Navarra

Representantes del sindicato LAB en la planta navarra de Volkswagen han demandado hoy al Gobierno de Navarra y al Parlamento[…]

Representantes del sindicato LAB en la planta navarra de Volkswagen han demandado hoy al Gobierno de Navarra y al Parlamento foral su implicación para "revertir la discriminación que sufren amplios sectores de nuestra sociedad a la hora de acceder al trabajo".

La protesta, escenificada con una concentración a las puertas de Parlamento de Navarra, ha coincidido con la convocatoria de una nueva jornada de huelga convocada por LAB en Volkswagen Navarra para denunciar la política de empleo y la creación y reparto del trabajo, al rechazar que se les obligue a trabajar en sábados en la planta cuando con esas horas de más se podrían crear puestos de trabajo.

La huelga de hoy ha sido secundada por el 14 % de los trabajadores, han señalado a Efe fuentes del sindicato, cuyos representantes se han mantenido ante el Parlamento foral tras una pancarta con el lema "Por el reparto de trabajo, no a la discriminación", en euskera y castellano.

Allí han leído un comunicado, en el que han lamentado que VW "prefiere pagar horas extras para adelantar el programa productivo del segundo semestre al primero trabajando 13 sábados" y gastar más dinero en la realización de ese programa que hacer nuevos contratos.

Publicidad

Esta es, a su juicio, una decisión "aberrante" para los 40.000 parados que hay en Navarra y para los trabajadores de la planta, que ven modificados sus calendarios y dificultada su conciliación familiar.

Por ello, critican también que esta política se lleva a cabo con el apoyo de UGT, CCOO y CGC, sindicatos "entreguistas y corruptos con la finalidad de perpetuarse dentro de la empresa".

.

En portada

Noticias de