LAB cree que los PGN son "insuficientes para impulsar el cambio social"

LAB considera, que a pesar de algunos pasos que se han dado, los Presupuestos de Navarra para 2016 son "insuficientes[…]

LAB considera, que a pesar de algunos pasos que se han dado, los Presupuestos de Navarra para 2016 son "insuficientes para impulsar el cambio social", por lo que llama a participar en la movilización que el Parlamento Social ha organizado para este sábado.

En un comunicado, el sindicato apunta que se han dado "algunos pasos, el más importante la reformulación y ampliación de la Renta Básica".

A él añade la reducción de los "privilegios de los integrantes del Régimen", en alusión a la no renovación del convenio con la Clínica Universidad de Navarra para atender a sus trabajadores a la reducción de las partidas destinadas a convenios con la patronal, UGT y CCOO.

Aun así, subraya su oposición a la subcontratación de parte de las políticas activas de empleo y reclama que se eliminen todos los convenios y en coherencia renuncia a la posibilidad de alcanzar ningún convenio con el Gobierno.

Publicidad

En cuanto al ámbito laboral y a los servicios públicos dice que se perciben "pocos cambios", ya que aunque el gasto público ha crecido un 4 % es "totalmente insuficiente para hacer frente a las consecuencias de la crisis y los recortes realizados durante estos años por UPN y PSN".

"Los sueldos de la plantilla de la Administración crecerán un 1% y se atrasa el pago de la extra sustraída al 2017, con lo que se perpetua la pérdida de poder adquisitivo", agrega, tras lo que señala que no hay prácticamente partidas para nuevas contrataciones.

Tras afirmar que en Navarra existe "suficiente riqueza para incrementar notablemente el gasto público y responder debidamente a las necesidades de la población trabajadora", apunta que hay tres problemas estructurales.

Se trata, en su opinión, de la dependencia de Navarra, que supone la imposición por parte de Madrid de restricciones para la política presupuestaria y el pago de gastos antisociales vía "aportación"; el endeudamiento generado por los anteriores Gobiernos y una política fiscal que beneficia a la patronal.

En este contexto LAB exige al Gobierno de Navarra que tome tres medidas estratégicas: "dar pasos hacia la soberanía, realizar una auditoría sobre la deuda e incrementar la presión fiscal sobre la patronal mediante la subida del Impuesto de Sociedades y el aumento del número de inspectores".EFE

..

En portada

Noticias de