La UGT pide reunión con Cecale para implantar el salario mínimo

El secretario general de la UGT de Castilla y león, Faustino Temprano, ha pedido una reunión con la patronal regional[…]

El secretario general de la UGT de Castilla y león, Faustino Temprano, ha pedido una reunión con la patronal regional Cecale para abordar la implantación del salario mínimo interprofesional (SMI) aprobado por el Gobierno, que ha quedado fijado en los 900 euros mensuales.

Faustino Temprano, ante de asistir a una reunión de delegados de la UT para tratar sobre la negociación colectiva, ha apuntado en declaraciones a los periodistas que los salarios pactados en algunos convenios quedan por debajo del SMI, por lo que es preciso revisarlos.

También ha advertido a la patronal que hay que cumplir el acuerdo nacional sobre la negociación colectiva y que este pacto incluye que los salarios no bajen de los 14.000 euros anuales.

Aunque el acuerdo fija el 2020 como el año tope para la subida de los salarios mínimos a los mil euros mensuales, además de dos pagas extraordinarias, el secretario regional de la UGT ha manifestado la intención de los sindicatos de adelantar su implantación.

Publicidad

Faustino Temprano ha insistido en que 2019 tiene que ser el año del empleo, el de la recuperación "definitiva" de las salarios y el la igualdad laboral entre hombres y mujeres.

"Los trabajadores no pueden seguir esperando y, por lo tanto, si no se dan soluciones a problemas de los trabajadores vamos a iniciar un proceso de movilizaciones", ha amenazado el secretario de la UGT de Castilla y León.

Ha recordado que la "primera gran movilización" será el 8 de febrero próximo, cuando UGT y CCOO pretenden reunir en Madrid a 10.000 representantes de los trabajadores.

El secretario de Política Sindical de la UGT de Castilla y León, Raúl Santa Eufemia, ha informado de que para 2019 quedan pendientes de negociar en la comunidad autónoma 86 convenios, 49 de ellos por acabar su vigencia y los restantes arrastrados se ejercicios anteriores a 2018.

Raúl Santa Eufemia ha previsto que, con motivo de las elecciones autonómicas, municipales y europeas de mayo, se produzca "un parón" en la negociación colectiva a finales de marzo o principios de abril, por lo que ha instado a la patronal a que se abra a negociare antes de estas fechas.

El secretario de Política Sindical ha señalado que los principales problemas negociadores se podrían centrar en las provincias de Ávila, León y Valladolid.

.

En portada
El número de empresas de tamaño intermedio crece un 21% en cuatro años

El middle market en España consolida su peso en la economía con más de 4.000 empresas, 2,15 millones de empleos y una facturación agregada de 520.000 millones de euros. De estas empresas, alrededor del 60% (2.300) tienen su centro de decisión en España. Fundación CRE100DO impulsa el crecimiento de este segmento empresarial que se reafirma como motor de desarrollo y competitividad en España

Publicidad
Noticias de