La UGT denuncia que se cronifica precariedad laboral y la pobreza en Cataluña

El secretario general de la UGT de Catalunya, Camil Ros, ha denunciado hoy que aunque el paro registrado se redujo[…]

El secretario general de la UGT de Catalunya, Camil Ros, ha denunciado hoy que aunque el paro registrado se redujo en 25.000 personas en 2018 en Cataluña, "se cronifica la precariedad laboral y la pobreza" en esta comunidad.

En un encuentro con periodistas, Ros se ha referido así a los datos del paro registrado en 2018, año que Cataluña ha cerrado con un total de 392.907 desempleados, 25.111 parados menos que en 2017, lo que supone un descenso interanual del 6,01 %.

El balance del paro de 2018 arroja "unas cuantas contradicciones brutales", a juicio de Ros, que ha denunciado que Cataluña tiene el mismo número de afiliados ahora que en 2007, esto es, 3,3 millones, a pesar de que el nivel de desempleados ha crecido de los 265.000 a los 392.000.

Ros ha afirmado también que la tasa de temporalidad en el empleo sigue creciendo y que las prestaciones cubrían en 2007 a un 86 % de los parados, y ahora solo lo hacen a un 61 % de los desempleados.

Publicidad

"Siempre analizaremos positivamente que se reduzca el paro, pero que no se nos pida que digamos que se crea empleo, porque se está creando precariedad laboral", ha argumentado Ros, para quien "se reduce el paro, pero no se crea empleo".

.

En portada

Noticias de