La tercera jornada de huelga en TUA se desarrolla con normalidad

La tercera jornada de huelga en TUA, empresa concesionaria del servicio urbano de autobús de Oviedo, se desarrolla sin incidencias[…]

La tercera jornada de huelga en TUA, empresa concesionaria del servicio urbano de autobús de Oviedo, se desarrolla sin incidencias y con el cumplimiento de los servicios mínimos, han informado a Efe fuentes de la compañía y del Comité de Empresa.

Ambas partes han destacado la normalidad con que se desarrolla el paro, secundado por el cien por cien de la plantilla con la salvedad de los conductores que forman parte de los servicios mínimos, según han precisado.

La de hoy es la tercera jornada de huelga entre la plantilla de TUA convocada por el comité tras los paros realizados los pasados 4 y 13 de diciembre.

El comité de empresa y la dirección de TUA finalizaron anoche sin acuerdo una nueva reunión en el Servicio Asturiano de Solución Extrajudicial de Conflictos (SACEC), por lo que también se mantiene la convocatoria de nuevos paros los días 27 de diciembre y 2, 3 y 4 de enero.

Publicidad

La compañía lamentó que el Comité exigiera ayer que el "alcolok", un sistema que impide el arranque si el conductor supera las tasas permitidas, sea "voluntario y de prueba".

A este respecto, TUA insistió en que no negociará con la seguridad y recordó que existe un documento firmado entre la compañía y las federaciones del transporte de UGT y CCOO para la instalación del "alcolock", mientras que "la mayoría absoluta de USO en el Comité de empresa parece dificultar un acuerdo, antes de las elecciones sindicales previstas para el mes de enero" en la empresa.

Por su parte, Villaverde precisó que la propuesta se debe a la necesidad de elaborar un protocolo sobre el uso, las garantías y el régimen sancionador vinculado al "alcolok", del que además afirmó que está demostrando fallos en su funcionamiento ante la falta de homologación.

Villaverde insistió en que la convocatoria de huelga se debe a otro tipo de reivindicaciones, como la reposición de la plantilla y la reducción de los contratos de formación, que han pasado de cinco en 2015 a veintiuno en la actualidad, o el reconocimiento de los tiempos de descanso de acuerdo a la jornada del conductor.

El presidente del comité de empresa, que apuntó que el órgano de representación sindical llegó a proponer el aplazamiento por unos días de la negociación de los descansos, aseguró que la dirección no ha dado respuesta a ninguna de sus planteamientos.

En cambio, la empresa insistió en que "la calidad del empleo y el resto de temas planteados por el comité de empresa son meras excusas que trata de ocultar que su único interés es retirar el alcolok".

.

En portada

Publicidad
Noticias de