La pensión de jubilación crece 2,3% en abril en CyL hasta los 1.014,29 euros

La pensión media de jubilación superó en abril los 1.014 euros en Castilla y León, dos euros más que en[…]

La pensión media de jubilación superó en abril los 1.014 euros en Castilla y León, dos euros más que en marzo y un 2,3 por ciento más que hace un año, cuando se situó en los 991,27 euros, aunque todavía está por debajo de la media nacional que fue de 1.038,93 euros.

Según los datos difundidos hoy por el Ministerio de Empleo y Seguridad Social, la pensión media de jubilación alcanzó a 1 de abril los 1.038,93 euros en España, un 2,11% más que en el mismo periodo de 2015.

En cuanto a la pensión media del Sistema, que comprende las distintas clases (jubilación, incapacidad permanente, viudedad, orfandad y a favor de familiares), se situó en 900,50 euros en España, con un aumento interanual del 1,88%.

En Castilla y León la pensión media del sistema fue de 883,77 euros, un dos por ciento más que hace un año, en un mes en el que se alcanzaron las 604.532 pensiones en la Comunidad, el 6,4 por ciento del total nacional y un 0,4 por ciento más que hace un año.

Publicidad

La pensión media del sistema se situó en Castilla y León por debajo de la media nacional, y es 16,73 euros inferior a esa media.

En el conjunto nacional el número de pensiones superó en abril los 9,37 millones, con un incremento del 1,1 por ciento respecto al año anterior.

Por encima de la media nacional se situó la pensión del País Vasco (1.116,5 euros), Comunidad de Madrid (1.065,4 euros), Asturias (1.063 euros) o Navarra (1.030,8 euros).

En el extremo contrario se situaron las pensiones medias de Extremadura, con 751,3 euros, Galicia, con 760 y Andalucía, con 810,7 euros.

El grueso de las pensiones de Castilla y León, igual que el conjunto nacional, lo componen las de jubilación, con 378.617 y esos 1.014,34 euros de media, en un mes en el que la pensión más alta fue de nuevo la del País Vasco, con 1.284,96 euros.

Además, en abril se pagaron en la Comunidad 44.959 pensiones por incapacidad permanente, con una cuantía media de 927,1 euros (928,7 de media nacional); 157.485 de viudedad con una pensión media de 626 euros (636,34); 19.787 de orfandad, con 404,3 euros de media (373,7); y 3.684 en favor de familiares, con una media de 534,4 euros (524,6).

Por provincias, la pensión media aumentó en todas las de Castilla y León, hasta un 2,6 en Burgos y un 2,4 en Palencia, un 2,2 en Soria, y hasta dos puntos en León y Segovia y la pensión mayor fue la de Valladolid, con 1.004,78 euros, seguida de la de Burgos, con 941,12.

En cuanto a la de jubilación, la más alta fue la de Valladolid, con 1.174,62 euros, frente a los 840 de Zamora.

En otras tres provincias la pensión de jubilación superó los mil euros -Burgos, León y Palencia- mientras que por debajo de los 900 también se situó en Ávila, con 881.

La pensión media de jubilación de Salamanca fue de 936,77 euros, de 960,36 en Segovia y 941,68 en Soria.

En abril, el gasto mensual en pensiones contributivas de la Seguridad Social en el conjunto nacional alcanzó los 8.445,19 millones de euros, lo que supone un incremento del 2,97 % respecto al mismo mes del año anterior.EFE

..

En portada

Noticias de