La mitad de universitarios recurre a contactos personales para buscar empleo
Un 48 % de los titulados universitarios recurren a contactos personales para buscar trabajo, aunque también utilizan portales de empleo[…]
Un 48 % de los titulados universitarios recurren a contactos personales para buscar trabajo, aunque también utilizan portales de empleo (46 %) o se ofrecen directamente a las empresas (45 %) y confían menos en los servicios públicos de empleo (31 %).
De hecho, los contactos personales son la vía más efectiva para emplearse, pues casi ocho de cada diez que acude a conocidos acaban trabajando, según datos del primer Barómetro de Empleabilidad y Empleo de los Universitarios de Crue Universidades Españolas y la Cátedra Unesco de Gestión y Política Universitaria, con la colaboración de la Obra Social "la Caixa".
El estudio, publicado hoy, se basa en las respuestas de 13.000 titulados del curso 2009-2010, recogidas entre junio y julio de 2015.
Preguntados por los métodos utilizados cuando buscaban su último empleo, los encuestados consultaron también webs corporativas (29 %), utilizaron redes sociales (22 %) y servicios universitarios de empleo (21 %).
También acudieron a empresas de trabajo temporal (17 %), de selección de personal (15 %), respondieron a anuncios de prensa (15 %), recabaron información de colegios profesionales (12 %), sindicatos y organizaciones similares (5 %).
En opinión de los titulados, señala el informe, la Universidad aporta poca formación para encontrar empleo: elaborar un plan de búsqueda, complementar un currículum o afrontar un proceso de selección, en particular una entrevista de trabajo.