La Junta destina un millón a prácticas no laborales de jóvenes en empresas

El Diario Oficial de Extremadura (DOE) ha publicado la convocatoria de subvenciones destinadas a financiar prácticas no laborales de personas[…]

El Diario Oficial de Extremadura (DOE) ha publicado la convocatoria de subvenciones destinadas a financiar prácticas no laborales de personas jóvenes en empresas, en el ámbito de la Comunidad Autónoma de Extremadura, para lo que la Consejería de Educación y Empleo destina 1.000.000 de euros.

Estas prácticas están dirigidas a jóvenes de entre 18 y 25 años, que hayan finalizado los estudios que habilitan para el ejercicio de la respectiva profesión y que, debido a su falta de experiencia laboral, tengan problemas de empleabilidad, según destaca la Junta de Extremadura en un comunicado de prensa.

La convocatoria incluye dos programas subvencionables, uno de ellos dirigido a financiar prácticas de jóvenes titulados universitarios en despachos profesionales cuyos titulares formalicen convenios al efecto con el Servicio Extremeño Público de Empleo (SEXPE) y los colegios profesionales de Extremadura.

Podrán ser beneficiarios de las subvenciones del Programa I los empresarios que desarrollen una actividad en despachos profesionales, para cuyo desempeño se requiere titulación universitaria oficial e inscripción en el correspondiente colegio.

Publicidad

El Programa II está destinado a financiar prácticas no laborales en empresas con centros de trabajo en Extremadura, de jóvenes titulados universitarios o con titulación de Formación Profesional de Grado Medio o Superior, o títulos oficialmente reconocidos como equivalentes o de certificado de profesionalidad, siempre que las empresas hayan formalizado previamente convenio con el SEXPE.

Serán beneficiarios del Programa II las empresas, ya sean personas físicas o jurídicas, asociaciones o entidades sin ánimo de lucro, las comunidades de bienes, las sociedades civiles y las uniones temporales de empresas.

Además de tener entre 18 y 25 años, ambos inclusive, los interesados deberán estar desempleados e inscritos como demandantes de empleo en el SEXPE; poseer la titulación universitaria correspondiente; y no haber tenido una relación laboral u otro tipo de experiencia profesional superior a tres meses en el ejercicio de la profesión correspondiente a su titulación, entre otros.

El plazo de presentación de solicitudes finalizará el 31 de marzo del próximo año y dichas solicitudes, junto con la documentación adjunta, podrán presentarse en el Registro de los Servicios Centrales del Servicio Extremeño Público de Empleo, así como en cualquiera de los lugares establecidos.

.

En portada

Publicidad
Noticias de