La Junta "convencida de la continuidad" de la Cámara de Ávila tras la Gestora
El delegado territorial de la Junta en Ávila, José Francisco Hernández, se ha mostrado hoy "convencido de la continuidad y[…]
El delegado territorial de la Junta en Ávila, José Francisco Hernández, se ha mostrado hoy "convencido de la continuidad y el futuro" de la Cámara de Comercio de Ávila para "dar servicios clave a los empresarios de Ávila" tras 117 años de historia, tras la constitución de una Comisión Gestora.
Hernández ha realizado estas declaraciones a los periodistas después de que la Administración autonómica anunciara ayer su intención de constituir una Comisión Gestora del órgano cameral para mantener su gobierno después de la dimisión de su presidente, David Sahagún, y de los miembros del Comité Ejecutivo y del Pleno.
Tras agradecer la "labor" de los empresarios que han dirigido la Cámara de Comercio abulense desde el 26 de julio de 2016, el delegado territorial de la Junta ha señalado que el trabajo de la Junta y de la futura Comisión Gestora se centrará en que esta institución "no sólo siga existiendo, sino que siga prestando servicio a los empresarios abulenses".
En esa dirección irán dirigidos "todos los esfuerzos" del Gobierno autonómico, como "administración tutelante", para hacer "todo" lo que esté en su mano para que el órgano cameral "cumpla sus fines y objetivos".
A la espera de conocer los integrantes de la Comisión Gestora, que tratarán de "dar continuidad con la mayor inmediatez posible" a la Cámara son sus nuevos órganos de gobierno, José francisco Hernández ha dicho estar "convencido de que la Cámara de Comercio tiene que tener continuidad y un futuro".
"En ello nos vamos a esforzar", ha añadido José Francisco Hernández, quien ha insistido en su convencimiento de que "una institución de más de 100 años tiene que tener una continuidad y un futuro".
Respecto a la situación económica del órgano cameral abulense, ha admitido que es "compleja" y que la Comisión Gestora y los futuros órganos de gobierno tratarán de "equilibrar" unas cuentas que tienen que ser analizadas por los miembros de dicha comisión.
En este sentido, se ha referido a los "ajustes" realizados en una plantilla que actualmente cuenta con un solo trabajador, mientras otros tres están en situación "de excedencia" y el resto han sido "despedidos" o se les ha "rescindido el contrato".
Según José Francisco hernández, será necesario encontrar "un punto de equilibrio" por parte de la Comisión Gestora inicialmente y del comité ejecutivo que salga de las futuras elecciones posteriormente.
Al ser preguntado si la Junta tenía conocimiento de la situación de la Cámara de Comercio abulense, ha admitido que "aspectos que se conocieron ayer eran ignorados por la Junta y serán abordados".
La Administración autonómica contaba con un vocal en el Comité Ejecutivo, si bien ha puntualizado que esa circunstancia "no supone que tenga un conocimiento exacto y preciso de todas las materias que tienen que ver con la Cámara".EFE
1010617
..