La FSC de CCOO se fija como retos en 2018 el empleo y los salarios públicos
La Federación de Servicios a la Ciudadanía (FSC) de CCOO de Navarra se ha marcado como retos para 2018 recuperar[…]
La Federación de Servicios a la Ciudadanía (FSC) de CCOO de Navarra se ha marcado como retos para 2018 recuperar el empleo y los salarios del personal de la Administración.
Por eso plantea que los 215 millones de euros que recuperará Navarra por exceso de aportación a las cargas generales del Estado en los últimos años se destinen a inversiones y a mejorar las condiciones laborales de los empleados públicos.
Cecilio Aperte, secretario general de la federación, ha señalado en rueda de prensa que "2017 ha sido otro año perdido para la recuperación de derechos del personal de la administración, porque el Gobierno de Navarra, igual que hizo en 2016, se ha limitado a copiar la subida salarial del 1% que aprobó el Gobierno del PP y en 2018 parece que va a seguir por esa vía", lo que implica pérdida de poder adquisitivo.
Ante esta situación, la recuperación salarial y del empleo son "objetivos imprescindibles", ha dicho Aperte, que ha propuesto establecer un calendario "para recuperar el 12,3% de pérdida de poder adquisitivo acumulado desde 2010".
Ha recordado además que en la Administración Núcleo se han perdido 191 empleos desde 2011 y la tasa de eventualidad ha llegado al 20 %, por lo que ha emplazado a convocar "una OPE extraordinaria que permita recuperar el empleo perdido y que corrija los altos niveles de temporalidad".
Aperte ha criticado también a "un Gobierno poco receptivo a los planteamientos sindicales" y con el que "solo se ha conseguido alcanzar acuerdos en la negociación del Decreto Foral de Vacaciones, Licencias y Permisos, y en el de Reducciones de Jornada y Excedencias".
"Sin embargo -ha dicho- el Gobierno modificó sin acuerdo el Decreto Foral de Jefaturas y el de Euskera, que rechazamos por considerarlo desproporcionado y sin garantías jurídicas".
Otros retos de la FSC de CCOO para 2018 son garantizar el empleo con la reforma del mapa local y la negociación colectiva sectorial.
Y en este punto Alerte ha comentado que ya se ha comenzado a negociar el convenio de transporte de viajeros y que CCOO retomará las movilizaciones en el transporte de mercancías, donde trabajan 5.000 personas con salarios congelados desde 2008.
También trabajan en el convenio de gestión deportiva, que esperan cerrar este año con una mejora de las condiciones laborales de las trabajadoras.
Sonia Pedrosa, secretaria de Organización, ha destacado por su parte que la FSC de CCOO de Navarra ha terminado el año 2017 como la primera fuerza sindical en sus sectores, con 288 delegados, el 23,51 % de representatividad, seguida de ELA (20,90%), LAB (20,41%), UGT (17,88%) y otros (17,31%); y en las elecciones sindicales celebradas logró un total de 31 representantes de los 104 elegidos.
.