La estrategia 2030 de Foment busca un pacto con la Generalitat y sindicatos

El presidente de Foment del Treball, Josep Sánchez Llibre, ha presentado el Plan Estratégico Cataluña 2030, que persigue un consenso[…]

El presidente de Foment del Treball, Josep Sánchez Llibre, ha presentado el Plan Estratégico Cataluña 2030, que persigue un consenso político con los agentes económicos y sociales y, en consecuencia, un pacto tripartito con la Generalitat de Cataluña y los sindicatos que dé lugar a un grupo de trabajo.

La estrategia de Foment persigue hacer una fotografía del escenario de la Cataluña 2030 con sus puntos fuertes y sus debilidades y cómo se verá afectado el territorio con la digitalización y los avances tecnológicos y robóticos.

"Hemos trasladado a consellerias y agentes social que queremos y deseamos progreso económico en el territorio, defender a los empresarios y a las asociaciones empresariales, y al mismo tiempo generar el máximo empleo de calidad, conseguir la máxima cohesión social y reducir las desigualdades", ha explicado a la prensa Sánchez Llibre.

El pacto tripartito permitirá realizar un diagnóstico y concretar medidas, indicadores y presupuestos a corto y medio plazo.

Publicidad

"Permitirá determinar cuál será la formación que deberíamos implantar desde las patronales y desde la Generalitat a las personas para que no queden fuera de sus puestos de trabajo habituales o plantear medidas para que las modificaciones que experimentarán industrias tradicionales no dañen nuestra economía", ha explicado el presidente.

Sánchez Llibre ha asegurado que hay "puertas abiertas" por parte de la Generalitat para trabajar conjuntamente, y "una aceptación importante" por parte de UGT Cataluña, el sindicato con el que de momento ha hablado, y ha precisado que en los próximos dos-tres meses la patronal diseñará una hoja de ruta para poder comenzar.

"Estamos muy satisfechos con el hecho de que nuestras propuestas estén muy bien acogidas y si todo va bien en esta línea se crearán los grupos de trabajo entre la Generalitat, Foment y los sindicatos para estructurar el Plan Estratégico Cataluña 2030", ha dicho el presidente de la patronal catalana.

El ejecutivo de Foment ha asegurado, por otra parte, que si la Generalitat invita a otras patronales a participar en esta iniciativa, en la patronal estarán "encantados de poder trabajar con todo el mundo".

"Estamos abiertos a que se añadan, cuanta más gente participe, más aportaciones. Será un éxito", ha añadido Sánchez Llibre.

Por su parte, la vicepresidenta y portavoz de Foment, Virgina Guinda, ha repasado los acuerdos y decisiones que tomó ayer la Junta Directiva de la patronal, como el nombramiento de David Tornos como nuevo secretario general de la organización.

La junta acordó celebrar el próximo 20 de diciembre el acto de entrega de los Premios Carles Ferrer Salat y de las Medallas de Honor de Foment, que se concederán al presidente ejecutivo de Naturgy, Francisco Reynés; y al secretario general de Foment hasta ahora, Joan Pujol, y a título póstumo a la cantante Montserrat Caballé.

Asimismo, estableció la creación de un departamento de relaciones con las administraciones públicas, que comenzará a funcionar el año que viene, y se aprobó, entre otros acuerdos más, firmar hoy el convenio de colaboración con el Talent Hub Institute (THI).

"Buscamos conectar el talento joven con la pequeña, la mediana y la gran empresa, y que puedan surgir nuevas iniciativas. Uno de los motivos que hizo que nos juntáramos con el presidente de Foment fue la agenda 2030. Los jóvenes tenemos la responsabilidad de ser una parte activa de aquello que heredaremos en los próximos 20 años", ha explicado el presidente del THI, Albert Milián.

.

En portada

Noticias de