La empresa familiar reclama una FP Dual potente para combatir el paro juvenil

El presidente de la Empresa Familiar de Castilla y León (EFCL), César Pontvianne, ha apuntado hoy a la necesidad de[…]

El presidente de la Empresa Familiar de Castilla y León (EFCL), César Pontvianne, ha apuntado hoy a la necesidad de una Formación Profesional Dual potente y decidida, como la fórmula académica más apropiada para combatir la elevada tasa de desempleo juvenil existente en España.

"No podemos crear empleos del siglo XX para la economía del siglo XXI", ha resumido este empresario salmantino (Plásticos Durex) antes de presentar al consejero de Educación de Castilla y León, Fernando Rey, esta mañana en Valladolid, las conclusiones de un informe elaborado a escala nacional por el Instituto de Empresa Familiar.

Durante los años de la crisis, en España disminuyó en un 42 por ciento una población activa de jóvenes caracterizada por una preparación inadecuada para las necesidades reales de las empresas, debido principalmente a un problema de información sobre las opciones profesionales, apunta el informe.

Las consecuencias, por partida triple, han sido el abandono escolar, la excesiva proporción de titulados de grado superior para empleos que no exigen ese nivel de cualificación y la elevada tasa de desempleo juvenil.

Publicidad

"Tenemos que combatir esos déficit mediante el desarrollo del talento y el ajuste de la demanda a las plazas formativas que tenemos", ha apuntado Pontvianne en referencia a una FP Dual que se vislumbra como el itinerario ideal para encauzar esa demanda "porque las empresas cada vez tenemos más problemas para encontrar los perfiles que demanda el mercado".

El consejero de Educación, Fernando Rey, ha compartido este análisis que ha definido como "una realidad que habita dos mundos: el empleo y la educación", y recordado que en Castilla y León la FP Dual ha censado durante el último año y medio a unos setecientos alumnos encuadrados en sesenta y un centros que desarrollan cerca de doscientos proyectos con 269 empresas.

Suman en total cerca de seiscientos puestos de aprendizaje de los que se benefician los alumnos debido al elevado grado de empleo que proporciona la FP Dual, entre el ochenta y el cien por cien, aunque ha destacado como contrapartida la exigencia que implica este itinerario formativo.

La FP Dual, ha añadido, "exige un cambio de mentalidad porque más allá de que las prácticas estén garantizadas, las empresas son copartícipes en la formación del alumno, le acompañan e intervienen en el perfil de su currículo".

"Nosotros estamos muy satisfechos pero esto es solo el principio, no puede ir hacia atrás y tenemos que ver las conclusiones del informe para detectar en qué puntos debemos mejorar", ha añadido antes de insistir en la Dual como la Formación Profesional "más de vanguardia, de avanzadilla".

Los equipamientos de las empresas, plenamente actualizados porque "cambian a gran velocidad", contribuyen a la calidad de este tipo de formación, por lo que su participación "es fundamental", ha declarado a los periodistas.

.

En portada

Publicidad
Noticias de