La Diputación coruñesa destina 3 millones a municipios para contratar parados
La Diputación de A Coruña destinará este año casi tres millones de euros a apoyar a los ayuntamientos de la[…]
La Diputación de A Coruña destinará este año casi tres millones de euros a apoyar a los ayuntamientos de la provincia en la contratación de personas desempleadas para la prestación de servicios locales básicos.
La iniciativa se enmarca en el Plan de Empleo Local y podrán acogerse a ella los 82 ayuntamientos coruñeses con menos de 20.000 habitantes, hasta el próximo 15 de marzo, informa hoy la entidad provincial en un comunicado.
El presidente del ente, Valentín González Formoso, estima en medio millar de personas las que se pueden beneficiar de esta medida al año.
La asignación económica por municipio oscila entre los 19.000 y los 52.000 euros.
Este año, Cee, Rianxo, Laracha, Noia, Betanzos, Fene, Teo, Sada y Boiro recibirán el tope de esta aportación para contratar personal, mientras que Vilasantar será el único municipio coruñés que perciba 19.000 euros; el resto percibirá cantidades intermedias.
Los operarios deberán ser contratados con una jornada mínima semanal de 25 horas, realizarán labores como recogida y tratamiento de residuos, limpieza viaria, mantenimiento de la red de saneamiento y alumbrado público, mejoras en el acceso a los núcleos de población, pavimentación de caminos, mantenimiento de parques y jardines o trabajos en las bibliotecas municipales.
Esta iniciativa se destina a mujeres, mayores de 45 años, parados de larga duración, discapacitados, víctimas de violencia de género o personas en riesgo de exclusión social.
.