La campaña de verano creará 12.317 empleos en La Rioja, según Adecco

La campaña de verano generará más de 1.131.700 contratos en los próximos tres meses en España -de ellos 12.317 en[…]

La campaña de verano generará más de 1.131.700 contratos en los próximos tres meses en España -de ellos 12.317 en La Rioja- según un informe de la empresa de recursos humanos Adecco publicado hoy.

El estudio indica que los sectores que crearán más puestos de trabajo son servicios (55 %), industria (30 %) y el sector agrario (14 %), mientras que la construcción supondrá un 1 % de los empleos generados.

En concreto, los que reúnen el mayor número de contrataciones previstas son el turismo y la hostelería, como es habitual, especialmente en las regiones costeras y aquellas con mayor afluencia de turistas durante el verano.

A estos le siguen el aeroportuario, la atención al cliente, el comercial y la banca.

Publicidad

Dentro del sector industrial, la automoción, el sector farmaquímico, la alimentación, la logística y el transporte abarcarán el mayor número de contratos.

Respecto al sector agrario, el informe señala que las campañas de recolecta supondrán un 14 % de los empleos creados en los meses de verano, especialmente en Murcia y Andalucía.

Según Adecco, algunos de los perfiles que tendrán más demanda este verano son los cocineros, ayudantes de cocina, camareros, agentes de viajes, camareros de piso, monitores o animadores y los socorristas.

En cuanto a las competencias más solicitadas, el estudio indica que los idiomas son el principal requisito, principalmente el inglés, el alemán, el ruso o el francés.

Asimismo, se valoran habilidades como el trabajo en equipo, la polivalencia, el compromiso o la implicación.

Por comunidades autónomas, las que liderarán las contrataciones son Cataluña (227.310 empleos) y la Comunidad de Madrid (166.245), que concentran el 40 % del total de empleos generados en este periodo.

A estas les siguen Murcia (128.800), la Comunidad Valenciana (119.990), Andalucía (115.570), Castilla y León (58.382), País Vasco (56.162), Galicia (49.058), Aragón (45.395), Canarias (38.272), Castilla-La Mancha (35.806) y Navarra (33.934).

Por el contrario, las que menos contratos realizarán en la campaña de verano son Extremadura (5.406), Baleares (9.129), La Rioja (12.317), Cantabria (14.495) y Asturias (15.526).

En comparación con la campaña de 2015, los mayores incrementos se darán en Madrid, Murcia y Baleares (un 15 % más en las tres), seguidas de Andalucía (12 %), Aragón (10 %), Castilla y León y Galicia (8 % ambas).

Por su parte, la empresa de recursos humanos Randstad prevé que durante los meses de junio a septiembre se realicen más de 1.174.000 contratos, de los cuales alrededor de 480.000 vendrán motivados por la estacionalidad del verano, un 13,3 % más que en la campaña de 2015, cuando se registraron 429.075 contrataciones.

En un informe difundido hoy, Randstad afirma que la campaña de verano generar 5.600 contratos, un 34 % más que el año pasado y es la región que más aumentará su contratación de España en este periodo.

A nivel nacional, el periodo estival va a generar más de 486.000 contratos, un 13,3 % más que en 2015.

Por otro lado, Randstad destaca el aumento del turismo internacional, que achaca a la mejora de la calidad de las infraestructuras en España en la última década, el aumento de las plazas hoteleras, la posición geográfica del país y la situación de inseguridad de los países del entorno.

En términos absolutos, el informe prevé que las comunidades que más contrataciones realicen en los próximos tres meses serán Cataluña (95.600) y Madrid (68.750), las cuales aglutinarán más del 38 % del total, seguidas de Comunidad Valenciana (53.200), Murcia (52.350) y Andalucía (51.300).

.

En portada

Noticias de