Junta destaca importancia Metal y Agroalimentación en industria de Albacete

El delegado de la Junta en Albacete, Pedro Antonio Ruiz Santos, ha subrayado el "importante papel" que suponen los sectores[…]

El delegado de la Junta en Albacete, Pedro Antonio Ruiz Santos, ha subrayado el "importante papel" que suponen los sectores del Metal y de la Agroalimentación en el "futuro industrial" de la provincia.

Además, Ruiz Santos ha destacado el papel que está jugando el 'Diálogo social' dentro de las políticas por la recuperación económica y social de Castilla-La Mancha puestas en marcha por el Gobierno regional y ha recordado, dentro de estos ejes para la recuperación, en concertación con los diferentes agentes sociales, la sanidad, los servicios sociales y el empleo.

Así se lo ha trasladado Ruiz Santos al secretario regional de Industria de CCOO, Ángel León; el secretario provincial de CCOO, Francisco de la Rosa, y el representante provincial de la Federación de Industria, Juan Manuel Cuevas, en reunión donde se ha analizado la actual situación por la que atraviesa el sector industrial en Albacete y en Castilla-La Mancha, señala una nota de la Junta.

Sobre esto, el delegado ha defendido la referencia que siempre ha protagonizado Albacete y su provincia como atracción de grandes empresas, y ha hecho especial hincapié en el peso económico que deben de tener los sectores del Metal y la Agroalimentación.

Publicidad

Ruiz Santos ha anunciado la existencia de inversiones en sectores estratégicos "interesados" en su implantación en la provincia y ha defendido la voluntad del Gobierno regional por defender al tejido empresarial y buscar estímulos para el crecimiento industrial, en relación a los 250 millones de euros que la Administración autonómica pondrá en marcha en el Plan Adelante.

También ha subrayado la importancia del capital privado complementario que conlleva esta iniciativa de la Consejería de Economía y que puede llegar a generar "cerca de 1.000 millones de euros", según el delegado.

Sobre la deslocalización y cierre de grandes empresas producidas en los últimos años en la provincia, que conllevaron que cerca de 9.000 trabajadores abandonasen el sector industrial, Ruiz Santos ha argumentado que "detrás de estas tomas de decisiones de carácter empresarial también hubo decisiones políticas del anterior Gobierno regional" que, a su juicio, "desencadenaron en pérdida de confianza en la inversión de iniciativas privadas".

.

En portada

Noticias de