Irubus presenta nueva oferta con incremento salarial para acabar con huelga

La dirección de la empresa de autobuses Irubus, del grupo Alsa que desarrolla su actividad en la sierra oeste, ha[…]

La dirección de la empresa de autobuses Irubus, del grupo Alsa que desarrolla su actividad en la sierra oeste, ha presentado una "nueva y definitiva" propuesta de incremento salarial a los trabajadores que llevan en huelga desde el mes de octubre.

Fuentes de la dirección han informado a Efe que esta oferta se ha producido en el marco de una nueva reunión con los representantes de los trabajadores con el objetivo de desbloquear el conflicto.

La compañía apunta que la propuesta mejora la planteada anteriormente donde se incluye un abono de 60 minutos en concepto de las tareas previas y posteriores al inicio y finalización de cada jornada de trabajo, la creación de un plus de retribución variable anual de 250 euros por conductor y el abono de 15 minutos en los turnos de relevo a partir de 2019.

Además de estos incrementos retributivos, la empresa ha propuesto la creación de una comisión conjunta para seguir avanzando en la revisión de la valoración de los turnos y la planificación de los descansos, así como adelantar la fecha de abono de las nóminas.

Publicidad

Desde la dirección se apunta que estas mejoras suponen "un esfuerzo de máximos" que se sumarán a los incrementos derivados de la aplicación del nuevo convenio colectivo de Madrid.

La dirección de Irubus ha trasladado a los representantes de los trabajadores que los temas económicos y organizativos generales deben tratarse en la negociación del próximo convenio colectivo, y que es en ese ámbito donde los representantes sindicales tienen que trasladar, a través de las plataformas de negociación, sus aspiraciones legítimas.

Asimismo, los trabajadores votarán esta nueva oferta en la asamblea convocada para este viernes, donde la empresa espera que sea aprobada "toda vez que se ha comprobado que el mero transcurrir de más días de huelga no aporta solución alguna".

"Los incrementos salariales propuestos por la representación de los trabajadores son desde el inicio inasumibles por la empresa, ya que ponen en riesgo su viabilidad económica y competitividad", aseguran.

Por ello, han hecho un llamamiento a la "sensatez y sentido común" de la plantilla y a aceptar esta oferta "desde el convencimiento de que tras la vuelta a la normalidad se podrá seguir avanzando en el debate de temas puntuales".

.

En portada

Noticias de