Intersindical se suma al movimiento feminista y convoca huelga 24 horas el 8M

Intersindical Valenciana, a requerimiento del movimiento feminista, convocará una huelga general de 24 horas el próximo 8 de marzo, para[…]

Intersindical Valenciana, a requerimiento del movimiento feminista, convocará una huelga general de 24 horas el próximo 8 de marzo, para dar "cobertura legal" a todas las mujeres que quieran sumarse al paro, y saldrá a la calle "sin banderas ni logos" contra el "patriarcado".

En un comunicado, el sindicato asegura que "nos sobran motivos para una huelga y para todo tipo de movilizaciones" ante la "cruda realidad", ya que lamenta que, en pleno siglo XXI, las mujeres no tengan los mismos derechos que los hombres, con la existencia de la "brecha salarial", peores condiciones laborales o la violencia machista.

Alerta asimismo de que en estos momentos el "rearme del patriarcado" es "feroz", con el apoyo de determinados partidos y medios de comunicación, y denuncia que estos grupos están "centrando su discurso en combatir el feminismo" y las reivindicaciones de las mujeres con declaraciones "demoledoras", y con un discurso "retrógrado y falso".

Por todo ello, Intersindical considera "fundamental" que toda la sociedad sea consciente de la importancia del papel que juegan las mujeres en el mundo, y esta huelga, defienden, "es una oportunidad de visibilizarlo".

Publicidad

Por otra parte, el sindicato señala que "no comporte" la actuación de determinados sindicados que "sin tener en cuenta al movimiento feminista se arrogan como los adalides" de esta causa.

Recuerda que el 8M de 2018 fue un día "sin precedentes", en el que el movimiento feminista "ocupó las calles", en una huelga que contó con el apoyo legal de Intersindical.

Señala además que el pasado mes de octubre, en Gijón, más de 500 mujeres, representantes de diferentes colectivos de toda España, apostaron por la convocatoria de una nueva huelga de 24 horas el próximo 8 de marzo, coincidiendo con el Día Internacional de la Mujer.

Ahora bien, muestran su sorpresa porque CCOO y UGT hayan convocado una huelga de dos horas, "ignorando y sin hacer caso" al movimiento feminista, asumiendo "un protagonismo que no les corresponde" y "sin tener en cuenta" el trabajo realizado por estos colectivo el último año.

.

En portada
El número de empresas de tamaño intermedio crece un 21% en cuatro años

El middle market en España consolida su peso en la economía con más de 4.000 empresas, 2,15 millones de empleos y una facturación agregada de 520.000 millones de euros. De estas empresas, alrededor del 60% (2.300) tienen su centro de decisión en España. Fundación CRE100DO impulsa el crecimiento de este segmento empresarial que se reafirma como motor de desarrollo y competitividad en España

Publicidad
Noticias de