Industria: si Alcoa sigue el "bloqueo" será responsable de pérdida de empleos

La ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto, ha advertido hoy de que si Alcoa "mantiene la situación de[…]

La ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto, ha advertido hoy de que si Alcoa "mantiene la situación de bloqueo, será la responsable de la pérdida de muchos empleos y de la actividad productiva" en dos zonas que precisan de proyectos de reindustrialización.

Así se ha referido tras la firma en Almería de la declaración conjunta de apoyo a la reindustrialización de la comarca de Gádor (Almería), al ser interpelada por la negociación iniciada tras el anuncio de los cierres de las plantas de aluminio primario de la empresa estadounidense en Avilés (Asturias) y A Coruña.

De esta forma, ha mostrado su solidaridad con los trabajadores de las dos plantas de Alcoa que "en estos momentos se manifiestan frente al Ministerio", añadiendo que no puede estar con ellos debido a la rúbrica llevada a cabo en Almería.

Ha recordado que esta tarde habrá una nueva reunión entre trabajadores y empresa dentro de la mesa de reindustrialización, tal y como se ha hecho en los casos de Cemex y Vestas, aunque ha apuntado diferencias respecto al cierre con "éxito" de estas dos negociaciones.

Publicidad

Ha señalado en este sentido que Alcoa está "bloqueando cualquier posible solución", frente a la "predisposición" mostrada por Cemex y Vestas para buscar alternativas que permitan mantener el empleo y la actividad productiva en Asturias y Galicia.

"Son responsables de que se puedan perder tantos puestos de trabajo. Apelo a su solidaridad. Hay soluciones, por lo tanto apelo a que Alcoa se replantee el cierre de las dos plantas", ha dicho Maroto, quien ha asegurado que si sigue en esta posición de "bloqueo" se llegará a una situación que no sólo no será "buena" para los trabajadores, sino también para la propia empresa.

Ha añadido que el Ministerio ha solicitado "tiempo" para la búsqueda de soluciones, por lo que se ha pedido a Alcoa que "demore unos seis meses el ERE" y así permita concretar esta búsqueda de alternativas.

.

En portada
El número de empresas de tamaño intermedio crece un 21% en cuatro años

El middle market en España consolida su peso en la economía con más de 4.000 empresas, 2,15 millones de empleos y una facturación agregada de 520.000 millones de euros. De estas empresas, alrededor del 60% (2.300) tienen su centro de decisión en España. Fundación CRE100DO impulsa el crecimiento de este segmento empresarial que se reafirma como motor de desarrollo y competitividad en España

Publicidad
Noticias de