Huelga de médicos residentes en Inglaterra obliga a suspender operaciones
Una huelga de médicos residentes en Inglaterra en protesta por su paga y sus condiciones laborales llevó a suspender hoy[…]
Una huelga de médicos residentes en Inglaterra en protesta por su paga y sus condiciones laborales llevó a suspender hoy unas 4.000 operaciones quirúrgicas y otras consultas en el Servicio Nacional de Salud (NHS), confirmó hoy la agencia sanitaria NHS England.
Los doctores, que realizan su especialización en hospitales ingleses, votaron en noviembre a favor de la huelga tras fracasar las negociaciones con el Gobierno, que, entre otras cosas, quiere reducir el número de horas que pueden cobrar como extra cuando desempeñan turnos nocturnos o antisociales.
NHS England señaló que el paro, el primero en 40 años de este colectivo y que se repetirá en otras dos jornadas, ha provocado la cancelación de 1.425 operaciones de pacientes ingresados y 2.535 de enfermos con cita previa.
De un total de 50.000 doctores residentes en Inglaterra, unos 37.000 son miembros de la Asociación Médica Británica (BMA), el sindicato que ha convocado la huelga, que cuenta con unos 100 piquetes, según la agencia local PA.
NHS England ha aconsejado a los ciudadanos no acudir a los servicios de urgencias, que funcionan con restricciones, salvo que sea indispensable y recomienda usar en su lugar los ambulatorios y otras clínicas locales.
En la huelga de 24 horas de hoy, que empezó a las 08.00 GMT, los médicos residentes ofrecen solo tratamientos de urgencia.
Si en los próximos días no avanzan las negociaciones, está previsto otro paro el 26 de enero, cuando los médicos atenderán de nuevo solo urgencias, y habrá una tercera jornada de huelga el 10 de febrero con un paro absoluto.
Los médicos protestan porque el Gobierno, a cambio de un aumento salarial del 11 %, propone recortar en un 25 % el número de horas que se consideran "antisociales" y que por tanto conllevan una compensación económica extra, lo que no les compensa.
Además, critican que el Ejecutivo quiera abolir la sanción que se impone a los hospitales que permiten que sus doctores trabajen más de la cuenta, y advierten de que la fatiga puede perjudicar a los pacientes.
Un portavoz de la BMA, Johann Malawana, dijo hoy que las condiciones de los doctores "tienen que cambiar", pues "algunos no se pueden tomar días libres ni para su propia boda" por los turnos obligatorios y la carga de trabajo.
El primer ministro británico, David Cameron, intentó ayer disuadir a los huelguistas al afirmar que "la huelga es innecesaria y será muy dañina", mientras que el líder de la oposición laborista, Jeremy Corbyn, ha pedido hoy al Ejecutivo que se disculpe "por el pésimo" trato dispensado a los doctores y negocie "un acuerdo justo que permita funcionar bien al NHS".
.