Glencore se compromete a hablar con AZSA sobre los afectados por mercurio

La multinacional suiza Glencore, matriz de Asturiana de Zinc (AZSA), se comprometió a trasladar a su filial española las reivindicaciones[…]

La multinacional suiza Glencore, matriz de Asturiana de Zinc (AZSA), se comprometió a trasladar a su filial española las reivindicaciones de los trabajadores intoxicados con metales pesados en 2012, después de que una representación de éstos se reuniera hoy con representantes de la firma en Suiza.

La multinacional manifestó su disposición a hablar con AZSA para que los afectados reciban la atención médica y el diagnóstico adecuados, se les reconozca la contingencia laboral de incapacidad y se articule un mecanismo de indemnizaciones.

"Esperamos que esto ayude a desbloquear el diálogo con Asturiana de Zinc y que se les garantice una asistencia médica por parte de un equipo multidisciplinar que pueda identificar sus dolencias", señaló a Efe el secretario de Sociedad Civil y Movimiento Popular de Podemos, Rafael Mayoral, quien acompañó hoy a la delegación en las reuniones.

El encuentro se produjo con un responsable de relaciones corporativas de la empresa, en la sede de ésta en Baar, cuyos representantes de prensa, consultados por Efe, no quisieron pronunciarse sobre su contenido.

Publicidad

Para el político de Podemos, formación que en noviembre prometió dar su apoyo a los 49 afectados por el accidente en AZSA y acompañarlos a Suiza, el paso dado hoy "podría servir para mejorar sus condiciones de vida pero también las de otros trabajadores que hayan sufrido accidentes con metales pesados".

En su opinión, ahora es AZSA quien tiene que mover ficha, empresa a la que criticó por su "actitud cerril e incomprensible con los trabajadores", con los que había bloqueado toda negociación tras la huelga de hambre de 18 días que éstos mantuvieron el pasado mes de noviembre ante las instalaciones de la compañía.

Los trabajadores afectados también piden que se les reconozca la incapacidad por accidente laboral -en el que, según recordó Mayoral, se incumplieron 17 normativas de prevención de seguridad- y algún tipo de indemnización.

Los trabajadores afectados de la empresa Ingeniería Montajes Norte (IMSA) realizaban en diciembre de 2012 tareas subcontratadas de mantenimiento en la planta de tostación de AZSA (Asturias) cuando estuvieron expuestos a mercurio y otros metales pesados. Esa exposición les ha acarreado con el tiempo graves dolencias, según denuncian.

Según los defensores del colectivo, muchos sufren secuelas (pérdida de visión, oído, dolencias mentales) por la intoxicación de materiales pesados como el mercurio, del que presentan niveles en sangre cien veces más altos de los considerados normales por la Organización Mundial de la Salud.

.

En portada

Noticias de