G.Vasco: La bajada del paro en febrero devuelve a Euskadi a la recuperación
El Gobierno Vasco considera que el descenso del paro registrado en febrero, aunque moderado, vuelve a situar a Euskadi "en[…]
El Gobierno Vasco considera que el descenso del paro registrado en febrero, aunque moderado, vuelve a situar a Euskadi "en la senda de la recuperación", lo que invita "a retomar el moderado optimismo con el que se cerró 2015".
El Departamento vasco de Empleo ha analizado de este modo el hecho de que en febrero haya en Euskadi 237 personas menos apuntadas en Lanbide, con lo que el paro se cifra en 154.555 personas, un 0,15 % menos.
Este descenso, aunque moderado, es importante según el Ejecutivo vasco porque históricamente febrero suele presentar un perfil bajo de actividad e índices mayores de paro.
Además, los datos de afiliación a la Seguridad Social han cerrado en positivo tras la puntual recesión de enero, con 2.388 nuevas afiliaciones, un 0,27 % más que el mes anterior, con un total de 900.344 afiliados en Euskadi, 18.438 más que en febrero de 2015.
Los datos del paro también confirman que en relación con febrero del año pasado se contabilizan 16.340 parados menos, un descenso del 9,56 %.
Tras corregir los datos del Ministerio de Empleo ya que Lanbide detectó ayer una "incorrecta distribución de parados en los tres territorios", el Gobierno Vasco precisa que Bizkaia es el único en el que aumenta el paro en febrero, con 121 parados más que en enero ( 0,14 %), sobre todo por el peor comportamiento del paro femenino, con lo que su índice de desempleo es del 16 %, el más alto de Euskadi.
En Gipuzkoa el paro bajó en 259 personas (-0,61 % respecto a enero) y en Álava en 99 (-0,39 %).
Entre las capitales vascas Vitoria logra 77 parados menos, San Sebastián 39 menos y en Bilbao 18 menos.
Son pocas las comarcas en la que desciende el paro en febrero y, además de la capital alavesa, destacan los descensos en Tolosaldea (-69), Bajo Bidasoa (-68), Busturialdea (-47), Duranguesado (-43) y las Encartaciones (-42).
Las comarcas con mayores índices de paro son la Margen Izquierda (18,74 %), Bilbao (18,34 %), Encartaciones (17,7 %), Vitoria (16,91 %), e Ibaizabal (15,81 %); y las que menos Estribaciones del Gorbea (7,32 %), Montaña Alavesa (7,78 %), Goiherri (9,67 %), Valles Alaveses (9,71 %), y Lea-Artibai (9,94 %).
Las actividades en las que más creció el desempleo fueron el comercio y los servicios de comidas y bebidas, además de los parados procedentes del sector doméstico, son las actividades con peor comportamiento durante febrero.
El número de contratos ha caído un 4,1 %, pero en relación a febrero de 2015 el aumento ha sido del 13,5 %. Se han realizado 64.619 contrataciones, de las cuales, 5.221 (8,08 %), han sido de carácter indefinido.
El acumulado del total de contratos durante este año asciende a 132.018, un 7,02 % más que en febrero de 2015, de los cuales 10.439 fueron indefinidos, un 1,3 % más que hace doce meses.
.