Foment y Pimec llegan a un preacuerdo sobre la representatividad patronal
Los órganos de dirección de Foment del Treball y Pimec ratificarán esta semana el preacuerdo alcanzado entre ellas sobre la[…]
Los órganos de dirección de Foment del Treball y Pimec ratificarán esta semana el preacuerdo alcanzado entre ellas sobre la representatividad patronal en Cataluña, con lo que se evitaría llegar a un recuento del Govern que alimentaría la discordia, poniendo así fin además a un largo litigio.
Las dos organizaciones patronales han confirmado a Efe la existencia del preacuerdo, que adelantan este martes algunos medios, y que fija una cuota de representatividad del 58 % para Foment y del 42 % para Pimec, en una primera fase.
En una segunda fase, que llegaría dentro de diez años, la cuota pasar a ser del 55 % para Foment y del 45 % para Pimec.
En estos momentos, las cuotas están repartidas el 75% para Foment (sumando el 10% de Fepime, la representante de las pymes vinculada a Foment) y el 25% para Pimec.
Este preacuerdo supone que ambas partes han cedido, ya que Foment, presidida ahora por Josep Sánchez Llibre, reclamaba un reparto del 60 % para ellos y un 40 % para Pimec, mientras que la patronal dirigida por Josep González exigía un reparto al 50 %.
Las dos patronales han decidido someter el preacuerdo a sus juntas directivas el mismo día, el próximo jueves, 14 de marzo, según han señalado, mientras que el Govern se mantiene expectante a la espera de conocer el desarrollo de estas reuniones.
El departamento de Trabajo de la Generalitat reactivó el pasado 18 de febrero el proceso para llevar a cabo el recuento de la representatividad patronal tras el fracaso de las conversaciones mantenidas hasta entonces entre las dos organizaciones.
Con esta decisión, se abría un nuevo capítulo en el largo conflicto abierto entre las dos principales patronales para fijar su representatividad, de la que depende su presencia en varios organismos institucionales y algunas de las subvenciones que reciben.
La orden del Govern abría un plazo de un mes, a contar a partir del 19 de febrero, para que las patronales presentaran las solicitudes correspondientes.
.