Foment: sería bueno que los presupuestos pudieran tramitarse y aprobarse
El presidente de la patronal catalana Foment del Treball, Josep Sánchez Llibre, ha asegurado este martes que "sería bueno" que[…]
El presidente de la patronal catalana Foment del Treball, Josep Sánchez Llibre, ha asegurado este martes que "sería bueno" que los presupuestos del Estado para 2019 pudieran tramitarse y aprobarse, aunque con una rebaja de la fiscalidad para empresas y autónomos y de las cotizaciones sociales.
Así lo ha asegurado el dirigente empresarial en una rueda de prensa para hacer balance de la junta directiva de esta patronal, que se reunió ayer.
Aunque Sánchez Llibre no ha querido entrar a valorar políticamente la enmienda a la totalidad que han presentado tanto ERC como el PDeCAT a las cuentas del Estado para 2019, ha apuntado que "sería bueno que se pudiera dar trámite parlamentario" al proyecto de ley de presupuestos del Estado.
Y es que Foment, junto a la CEOE, trasladará un paquete de enmiendas a los diferentes grupos del Congreso para tratar de corregir la orientación fiscal de los presupuestos en el trámite parlamentario.
"Las enmiendas irán orientadas a rebajar la fiscalidad de las empresas y de los autónomos y también a conseguir una rebaja del incremento de cotizaciones sociales, tanto de los contratos en prácticas como los de menos de cinco días", ha dicho Sánchez Llibre.
Hecho este matiz, Sánchez Llibre ha concluido que "si hay presupuestos en España en 2019 sería bueno de cara a la solvencia económica y política de España y daría un plus importante de solidez financiera a las futuras inversiones internacionales en nuestro país".
Asimismo, ha recordado que los presupuestos del Estado, pese a algunas carencias, implican también 2.500 millones de inversión en infraestructuras en Cataluña. "No representan el 19,9 % del total, sino el 17 %, pero tampoco es para tirarlos por la ventana", ha dicho en alusión a las inversiones.
Sánchez Llibre no ha querido dar por muertos los presupuestos del Estado para 2019 pese a las enmiendas de retorno presentadas por los grupos independentistas. "El partido aún no ha empezado", ha dicho respecto al hecho de que las enmiendas de totalidad aún no se han sometido a votación.
Por otra parte, ha vuelto a hacer un llamamiento al Govern y a los grupos del Parlamento catalán para que los presupuestos de la Generalitat para 2019 se presenten y se puedan aprobar en el Parlament.
Asimismo, la portavoz de Foment, Virginia Guinda, ha explicado que esta patronal cree que existe una "necesidad imperativa de reducir la presión fiscal en Cataluña a empresas y familias", y que Foment prepara una comparativa fiscal entre Cataluña y la Comunidad de Madrid que se dará a conocer en marzo.
En cuanto al conflicto entre VTC y taxis, Guinda ha asegurado que ambos modelos deberían ser "compatibles", por lo que ha pedido que se facilite un acuerdo entre ambos sectores.
Respecto a la integración de la asociación de autónomos ATA en la CEOE, ha confiado en que ATA resuelva "los problemas internos que tiene en Cataluña con Pimec" y que los afiliados de esta entidad de autónomos en Cataluña pasen a incorporarse a Foment, donde se sentirán "muy bien representados", ha dicho.
.