Feria Valencia pedirá una aclaración al Supremo tras rechazar su recurso
Feria Valencia pedirá una aclaración de la providencia de la sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Supremo que ha rechazado[…]
Feria Valencia pedirá una aclaración de la providencia de la sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Supremo que ha rechazado el recurso de casación presentado por la institución y da firmeza a la sentencia del Tribunal Superior de Justicia valenciano que anuló el ERE de 2011.
Según consta en una providencia de la citada sala, facilitada por el Supremo, no se considera que Feria Valencia haya justificado que "las infracciones imputadas hayan sido relevantes y determinantes en la decisión adoptada en la resolución que se pretende recurrir".
Es en este punto donde Feria Valencia pedirá una aclaración, según han informado a EFE fuentes de la entidad, que han afirmado desconocer las implicaciones que tendrá la decisión del Supremo en cuanto a los afectados.
Feria Valencia ya anunció en noviembre de 2016 su intención de presentar recurso frente a la anulación del ERE que afectó, en 2011, a 106 de los 320 trabajadores del ente ferial por advertir que la causa que motivó el fallo fue que la Dirección General de Trabajo emitió la resolución favorable al ERE sin esperar a disponer del preceptivo informe de la Inspección de Trabajo.
Según han asegurado hoy fuentes de Feria Valencia, es la Dirección General de Trabajo el organismo encargado de pedir el informe preceptivo a la Inspección, y no Feria Valencia.
Según el preacuerdo alcanzado en enero de 2011 entre los sindicatos y la dirección del ente para la mejora del ERE, las 106 salidas de trabajadores de Feria Valencia se producirían de forma progresiva y escalonada debido al calendario ya previsto de ferias que tenía el ente.
La entonces alcaldesa de Valencia y presidenta del patronato de Feria Valencia, Rita Barberá, justificó entonces ese ERE en que "la situación" era en esos momentos "muy dura" y se tenían que hacer "recortes en todas partes".
A finales de enero, la Inspección citó a Feria Valencia y al comité de empresa sin tener conocimiento de que el ERE ya había sido autorizado y al día siguiente emitió su informe desfavorable al mismo.
En consecuencia, el TSJCV estimó el recurso interpuesto contra la resolución de la Dirección General y destacó que en ese proceso se dio "una reiteración de vicios" que obligó a la "total nulidad" del ERE.
Entre ellos, que el proceso se desarrolló en apenas doce días (desde el inicio de consultas hasta la resolución que lo autorizó) "sin que existiese constancia alguna de urgencia" pese al número de trabajadores afectados.
.