Extremadura contará con cinco nuevas lanzaderas de empleo en primer semestre
Extremadura contará con cinco nuevas lanzaderas de empleo en el primer semestre de 2019, una iniciativa impulsada por la Fundación[…]
Extremadura contará con cinco nuevas lanzaderas de empleo en el primer semestre de 2019, una iniciativa impulsada por la Fundación Santa María la Real y Fundación Telefónica, y que se ubicarán en Badajoz, Mérida, Almendralejo, Cáceres y Don Benito.
La concejala de Empleo de Badajoz, Blanca Subirán, la coordinadora de las lanzaderas de empleo en Extremadura, Patricia Barrera, y el director territorial de Telefónica, Guillermo Santamaría, han explicado que en el caso de la capital pacense será el quinto proyecto puesto en marcha en la ciudad.
Guillermo Santamaría ha afirmado que las lanzaderas han contado hasta ahora con la presencia de más de 800 extremeños desde su puesta en marcha en la comunidad, territorio donde se han realizado 38 proyectos, con una tasa de inserción laboral superior al 60 por ciento.
Extremadura contará con cinco nuevas lanzaderas desde el primer semestre del año, aunque el objetivo es realizar nuevos proyectos en el segundo, según ha manifestado Santamaría.
Según ha expresado, la colaboración público privada ha sido fundamental para impulsar estos proyectos donde no solo se ayuda a la consecución de un empleo, sino que también suponen una "experiencia de vida" y un aprendizaje de conceptos tan demandados en la actualidad como el trabajo en equipo o la autoestima para defender proyectos.
Patricia Barrera ha explicado, por su parte, que este programa ha cambiado el "paradigma" de la empleabilidad, gracias entre otros a que se conforman equipos de una veintena de personas que trabajan en común.
Al basarse en el concepto de colaboración, la metodología de esta iniciativa permite que los equipos estén conformados por perfiles muy diversos en relación a experiencia, sectores o formación, ha dicho.
Según ha manifestado, esta metodología en vez de generar competición entre los miembros del equipo impulsa alianzas, lo que les permite actuar como si fueran una empresa en tan solo pocos meses.
En el caso de Badajoz, esta nueva lanzadera se desarrollará de febrero a agosto próximos.
Una de las novedades de la próxima lanzadera pacense es que no estará centrada básicamente en menores de 35 años, como hasta ahora, sino que se extenderá a personas con hasta 60 años.
.