Expertos analizan en Mérida la normalización de la discapacidad en el trabajo
Más de 200 expertos han analizado este jueves en Mérida los medios existentes para conseguir la normalización de la discapacidad[…]
Más de 200 expertos han analizado este jueves en Mérida los medios existentes para conseguir la normalización de la discapacidad en el ámbito laboral, insistiendo en la necesidad de eliminación de barreras y dificultades para el acceso e integración.
La consejera de Educación y Empleo, Esther Gutiérrez, ha sido la encargada de inaugurar es Foro de Empleo y Discapacidad, que se celebra en la Biblioteca Pública del Estado "Jesús Delgado Valhondo", en la capital extremeña.
Gutiérrez ha recordado que su departamento ha invertido 11,4 millones de euros en políticas de fomento de empleo para personas con discapacidad y en situación de exclusión, con lo que se contribuye a generar empleo en este ámbito, y ha añadido que actualmente 6.800 personas con discapacidad están trabajando en la región.
La consejera ha destacado la "gran labor" formativa que se hace desde los 169 centros especiales de empleo en la región, aunque entiende que con esto "no es suficiente" y queda mucho camino por recorrer, por lo que es necesaria la colaboración para la "integración" de personas con discapacidad de las empresas y las administraciones.
En nota de prensa, la Junta ha precisado que los las ayudas por valor de 11,4 millones de euros benefician directamente a 5.800 personas.
La titular de Educación y Empleo también ha destacado que las ayudas para promover la empleabilidad de personas con discapacidad se han incrementado en 3,2 millones de euros, lo que ha hecho que se aumente el número de beneficiarios de estas ayudas en 709 personas.
Además de la línea para promover la creación y el mantenimiento de los puestos de trabajo de los centros especiales de empleo, cuya convocatoria está dotada con 8,7 millones, se unen las ayudas para fomentar la contratación de personas con discapacidad en el mercado ordinario.
Éstas están dotadas con un millón de euros y benefician a más de 200 personas.
Además, el Servicio Extremeño Público de Empleo (SEXPE) dispone de un programa específico de orientación para personas con discapacidad, que beneficia cada año a unas 3.000 personas y que está dotado con 1.700.000 euros.
La jornada se estructura en tres bloques temáticos, donde se expondrán experiencias y proyectos relacionados con la inclusión laboral, el emprendimiento de las personas con discapacidad, o los aspectos relacionados con la adaptación de los puestos de trabajo, entre otros aspectos.EFE
..