Empleo inicia el trámite para descalificar a Servicarne, según CCOO

El Ministerio de Empleo ha iniciado el procedimiento para descalificar a la empresa Servicarne, que ha llegado a usar a[…]

El Ministerio de Empleo ha iniciado el procedimiento para descalificar a la empresa Servicarne, que ha llegado a usar a más de 550 "falsos cooperativistas" en la empresa tudelana Uvesa, al entender que "es una organización piramidal y un mero intermediario", informa CCOO en un comunicado.

En el documento de descalificación al que ha tenido acceso el sindicato se asegura que el funcionamiento de Servicarne no se ajusta a las exigencias del derecho cooperativo y que solo responde a las necesidades de las empresas clientes.

En el expediente, señala CCOO, también se afirma que la adhesión de los cooperativistas "no responde a una decisión libre, sino a la necesidad de tener un empleo" y, además, la Dirección General de Trabajo Autónomo apunta "que la asamblea de Servicarne carece de garantías democráticas, que se trata de una organización piramidal y que las personas asociadas no pueden ejercer sus derechos de información y participación".

Para CCOO, "ha quedado demostrado, según el Ministerio de Empleo, que las condiciones de trabajo que fija son inferiores a las del personal asalariado de la industria cárnica, que Servicarne no realiza las actividades previstas en su objeto social, que es un mero intermediario para el suministro de fuerza del trabajo, que carece de medios materiales y organizativos y que no asume ningún riesgo empresarial".

Publicidad

"Sin duda", agrega, "la apertura del expediente de descalificación a Servicarne es un paso importante para acabar con el fraude que todavía prolifera en la industria cárnica".

.

En portada

Publicidad
Noticias de