Empleo afianzará políticas activas para perceptores de la renta ciudadanía
La dirección general de Empleo afianzará el año próximo las políticas activas destinadas a perceptores de la Renta de Ciudadanía,[…]
La dirección general de Empleo afianzará el año próximo las políticas activas destinadas a perceptores de la Renta de Ciudadanía, según ha detallado hoy el consejero de Educación y Empleo, Alberto Galiana.
El consejero ha hecho estas declaraciones en su comparecencia ante la Comisión de Presupuestos del Gobierno regional, en la que ha repasado las cuentas de su departamento.
El área de Empleo contará con 22,6 millones de euros, lo que en global supone una bajada del 1,32 % respecto a 2018 debido a que las ayudas a autónomos han pasado a la ADER "con lo que, sin esa partida de un millón de euros, el presupuesto crece el 3,19 %" en Empleo.
Las políticas de empleo tiene un presupuesto global de 11 millones de euros y la formación para el empleo algo más de diez millones.
De la primera de esas partidas, 2,53 millones de euros, un 16 % más, se dedicarán a la contratación de desempleados por ayuntamientos y entidades sin ánimo de lucro; y crece un 14,5 %, hasta 2,75 millones, la partida para facilitar la inserción laboral de personas con discapacidad.
El "cheque joven" contará con 420.000 euros (y pasará de 3.000 a 4.000 para contratar a jóvenes con hijos) y el "cheque senior" tendrá 250.000 euros
Galiana también ha aludido a los 195.000 euros con los que contará el programa de desarrollo local -en el que se incluye la contratación de dos agentes de promoción de empleo-; las ayudas para promover la conciliación, que ascenderán a 205.000 euros; y la orientación de empleo, con 1,1 millones.
La formación para el empleo cuenta con una partida de 10,7 millones de euros; los planes de formación para desempleados 9,6 millones; y el Plan de Garantía Juvenil 1,1 millones, además de 250.000 euros para el "cheque formación".
EFE
..