Embutidos Rodríguez pide a CCOO que no plantee un chantaje con la huelga

La empresa cárnica Embutidos Rodríguez ha afirmado que ha recibido hoy con sorpresa el anuncio de CCOO de que convocará[…]

La empresa cárnica Embutidos Rodríguez ha afirmado que ha recibido hoy con sorpresa el anuncio de CCOO de que convocará paros en la fábrica que la empresa tiene en Soto de la Vega (León) y ha pedido que no se planteen chantajes con los que la única que pierde es la economía de la comarca.

"Consideramos que las declaraciones del sindicato están absolutamente fuera de lugar cuando habla de que nuestra empresa mantiene a los empleados en condiciones próximas a la esclavitud", ha afirmado la empresa en un comunicado tras la denuncia que hizo ayer CCOO en rueda de prensa.

Embutidos Rodríguez ha defendido que ha mantenido siempre una actividad ajustada a la ley "antes del incendio que asoló nuestras instalaciones y después" cuando no se han "limitado a mantener el empleo" que tenían, sino que lo han "incrementado".

Por ello, Embutidos Rodríguez ha considerado una "total falta de respeto" las declaraciones de los responsables del sindicato que, a su entender, menoscaba la credibilidad de una organización que ha de ser rigurosa en su discurso.

Publicidad

En este sentido, Embutidos Rodríguez ha recordado que dispone de unas modernas instalaciones en Soto de la Vega que reúnen todos los estándares de seguridad, control e higiene alimentaria, y que son un ejemplo de instalaciones modernas y totalmente adecuadas a la legislación.

"Poner en duda nuestro compromiso con el empleo y la actividad económica en la comarca de La Bañeza y en la provincia de León es desconocer por completo la importancia que nuestra producción supone para el conjunto de la economía leonesa", ha subrayado la empresa.

Asimismo, también ha recordado a CCOO que la autoridad judicial ya se ha pronunciado en no una, sino varias ocasiones, en el sentido que denuncia el sindicato, "y ha dado la a la empresa razón hasta el momento en todas estas causas, y por lo tanto certificando que todas las actividades están sujetas a la ley".

"Por otra parte, nunca esta empresa se ha quedado al margen de los acuerdos alcanzados por la Fundación Anclaje, que hemos cumplido escrupulosamente", se ha añadido desde la cárnica.

Embutidos Rodríguez se ha mostrado "abierta y dispuesta al diálogo social" pero ha recalcado que en términos que respeten la educación y no planteen chantajes como los paros convocados.

A este respecto, Embutidos Rodríguez ha señalado que los paros anunciados supondrían un importante daño a la empresa y por extensión a sus trabajadores, de dimensiones que "el sindicato no ha calculado adecuadamente".

Por todo ello, ha pedido al sindicato que recapaciten sobre la decisión de ir a la huelga y sean conscientes del grave perjuicio que con esta actitud harán a la empresa y sus empleados, máxime cuando nunca ha habido ningún episodio de conflicto entre los trabajadores y la empresa.

Embutidos Rodríguez ha resaltado que en la actualidad está compitiendo en los mercados nacionales e internacionales con gran esfuerzo, habiendo realizado una "importantísima" inversión en su actual ubicación, que ha superado los 23 millones de euros.

Asimismo, ha advertido de que ha realizado esta inversión sin valorar otras posibles ubicaciones que podían suponer un grave revés a cientos de familias de la comarca de La Bañeza y del resto de la provincia.

.

En portada
El número de empresas de tamaño intermedio crece un 21% en cuatro años

El middle market en España consolida su peso en la economía con más de 4.000 empresas, 2,15 millones de empleos y una facturación agregada de 520.000 millones de euros. De estas empresas, alrededor del 60% (2.300) tienen su centro de decisión en España. Fundación CRE100DO impulsa el crecimiento de este segmento empresarial que se reafirma como motor de desarrollo y competitividad en España

Publicidad
Noticias de