ELA: La huelga ha afectado a la totalidad de las residencias de Gipuzkoa

ELA ha asegurado hoy que el seguimiento de las cinco jornadas de huelga convocadas por este sindicato en el sector[…]

ELA ha asegurado hoy que el seguimiento de las cinco jornadas de huelga convocadas por este sindicato en el sector de residencias de Gipuzkoa ha sido "total" y ha afectado a la "totalidad de las residencias de la tercera edad" del territorio.

Este sector provincial cuenta con cerca de 5.000 trabajadoras y "una de cada cinco ha podido secundar la convocatoria, limitada por un decreto de servicios mínimos del 70 %", ha indicado ELA en un comunicado.

El sindicato mantiene los paros previstos entre el 24 y 31 de diciembre ante "la falta de propuestas por parte de la patronal y la inhibición de la Diputación de Gipuzkoa", cuyo exterior ha sido el escenario elegido por las trabajadoras para celebrar hoy una concentración de protesta.

El portavoz de ELA, Txomin Lasa, ha asegurado a los periodistas, al inicio de la concentración, que el "último responsable de todo este conflicto es la Diputación de Gipuzkoa" que, en primer lugar, ha decidido "subcontratar" un servicio que podía ser "público".

Publicidad

ELA ha criticado también la actitud de las patronales Adegi, Garen, Lares y Matia 2020 que "continúan planteando la congelación salarial para 2017 y 2018 y no dan un solo paso en la negociación".

Esta central, mayoritaria en el sector, no ha acudido a las últimas reuniones de la mesa negociadora ya que exige como "mínimo aceptable" que las patronales se comprometan a garantizar la aplicación de las condiciones laborales acordadas y que en las negociaciones "se hable" de contenido económico y condiciones laborales para 2017 y 2018.

ELA ha recordado que las principales reivindicaciones del sector son subidas salariales, la implantación de un descenso de veinte minutos retribuido y la mejora de los ratios e insiste en que en "el centro" de este conflicto está "la dignidad de un sector feminizado".

LAB, por su parte, ha convocado dos días de paro, el 24 y 31 de diciembre, que coinciden con dos de las ocho jornadas organizadas por ELA.

.

En portada

Publicidad
Noticias de