El sindicato sursudanés demanda aumentos salariales en el Día del Trabajo
El sindicato de trabajadores sursudaneses pidió hoy al Gobierno que mejore los sueldos en todos los sectores y le instó[…]
El sindicato de trabajadores sursudaneses pidió hoy al Gobierno que mejore los sueldos en todos los sectores y le instó a promover la igualdad salarial entre los distintos Estados, coincidiendo con el Día Internacional de los Trabajadores.
El encargado de relaciones públicas del sindicato Unión de Trabajadores, George Paul Baya, aseguró a Efe que su organización ha demandado también al Ejecutivo que se haga cargo del pago de las pensiones de los trabajadores que se jubilaron antes de la independencia del país (2011) y que reciben sus salarios desde Sudán.
Según Baya, ante las continuas exigencias sindicales, el Gobierno ha propuesto una reforma salarial que no se ha aplicado debido a la situación económica, deteriorada por la guerra.
La inflación en Sudán del Sur alcanzó, el pasado abril, el 900 por ciento, debido al impacto sobre la economía del conflicto armado y la depreciación de la moneda local, a lo que se suma la caída del precio del petróleo.
El sueldo mínimo de un funcionario sursudanés está fijado en 250 libras (menos de dos dólares), mientras que el sueldo máximo llega a las 900 libras (alrededor de cinco dólares), detalló Baya, que apostilló que 250 libras sudanesas "no dan para vivir".
El responsable sindical también criticó la falta de empleo debido a la "ausencia de los proyectos productivos en la agenda del Gobierno" y agregó que "sin planificación de proyectos, la gente no encuentra oportunidades buenas de trabajo".
Sudán del Sur está sumido en una guerra civil desde diciembre de 2013, entre las fuerzas leales al Gobierno del presidente Salva Kiir y las del exvicepresidente Riek Machar.
.