El seguimiento de la huelga feminista es del 75% en el sector servicios

El seguimiento de los paros de dos horas de 12:00 a 14:00 horas, convocados por los sindicatos UGT y CCOO,[…]

El seguimiento de los paros de dos horas de 12:00 a 14:00 horas, convocados por los sindicatos UGT y CCOO, con motivo del Día Internacional de la Mujer, ha sido del 75 por ciento en el sector servicios y del 80 por ciento en los servicios públicos en la Comunidad de Madrid.

En declaraciones a Efe, la responsable de Comunicación de UGT Madrid, Marta Robledo, ha cifrado en el 75 por ciento el seguimiento de los paros de dos horas en el turno de mañana en el sector servicios, el mayoritario en la región de Madrid.

En el sector de la industria y el metal, un 92 por ciento de las mujeres, que son minoría en este ámbito, y un 85 por ciento de los hombres han secundado los paros de dos horas en el turno de mañana.

En los servicios públicos, el seguimiento ha sido del 80 por ciento, según los datos aportados por Robledo.

Publicidad

En la Educación y la Sanidad públicas, donde se habían convocado paros de veinticuatro horas, el seguimiento ha sido del 100 por ciento y se han respetado los servicios mínimos.

La adhesión a la huelga de veinticuatro horas ha sido del 100 por ciento y solamente se han respetado los servicios mínimos en Metro, Renfe, la Empresa Municipal de Transportes (EMT) y Telemadrid.

La responsable de Comunicación de UGT Madrid ha explicado que en las grandes empresas, el seguimiento ha sido del 100 por ciento, mientras que ha habido un bajo seguimiento en la hostelería y el pequeño comercio, donde los salarios son más bajos y la temporalidad es más elevada.

Robledo se ha mostrado convencida de que este año hay una mayor conciencia social sobre la brecha salarial, aunque la participación en la huelga está condicionada por "el bolsillo de cada uno".

.

En portada

Noticias de