El PP dice que el 40% de preseleccionados en el programa de empleo renuncia
El grupo del PP en el Ayuntamiento de Torrelavega considera que la selección de trabajadores para los programa de Corporaciones[…]
El grupo del PP en el Ayuntamiento de Torrelavega considera que la selección de trabajadores para los programa de Corporaciones Locales "no funciona" ya que, según sus datos, el 40 % de los preseleccionados por la Oficina de Empleo han rechazado participar en el proceso de selección.
En un comunicado, la concejal popular María Luisa Peón ha asegurado que esta situación afectaría a 160 de los 400 preseleccionados, por lo que considera que los perfiles que se están buscando no son los adecuados y que por ello los responsables municipales deben cambiar los criterios.
Ha recordado que tras la preselección de la Oficina de Empleo, el proceso continúa con un concurso de méritos en el que se puntúa las capacidades y aptitudes de cada aspirante.
Con ello, el Ayuntamiento pretendería seleccionar a las 200 personas que hayan obtenido la mejor puntuación para ser finalmente entrevistadas por un tribunal que elegirá a los 157 desempleados a contratar durante los próximos seis meses.
Para la concejal del PP, el hecho de que este proceso haya resultado "tan poco eficiente" obliga al equipo de gobierno PSOE-PRC de Torrelavega a plantear al Servicio Cántabro de Empleo "un cambio sustancial" en la forma de proceder a la selección.
A su juicio, "se está usando un procedimiento perverso, que no contenta a nadie", ya que incluso "cabe la posibilidad de que se llame a los desempleados que no encajan con los puestos ofertados y que se deje sin opciones a cientos de trabajadores en desempleo, generando un profundo sentimiento de frustración y rabia".
"Este nuevo elemento fallido de la convocatoria de subvenciones, que se suma al riesgo de nuevas demandas judiciales, obliga a plantear cambios profundos tanto el los proyectos que presenta el Ayuntamiento de Torrelavega, como en la forma de seleccionar a los trabajadores", ha concluido.
.