El paro sube en marzo más del 6 % en Melilla hasta superar los 11.600 parados

El paro subió en marzo en 674 personas en Melilla, un 6,17 por ciento más respecto al mes anterior, con[…]

El paro subió en marzo en 674 personas en Melilla, un 6,17 por ciento más respecto al mes anterior, con lo que el número de desempleados se situó en 11.605 en la ciudad, según datos publicados hoy por el Ministerio de Empleo.

El incremento es el mayor porcentualmente de toda España, donde el número de desempleados registrados en las oficinas de los servicios públicos de empleo bajó en 48.559 personas, el 1,29 por ciento menos, hasta situarse en 3.702.317 parados.

En comparación con el mismo mes de hace un año, el paro descendió en 77 personas en Melilla, con una bajada del 0,66 por ciento, frente a la caída del 9,58 en el conjunto nacional, con 392.453 desempleados menos.

Del total de parados en Melilla, 4.782 eran hombres y 6.823 mujeres, mientras que 1.631 eran menores de 25 años.

Publicidad

Por sectores, 114 correspondían a agricultura, 168 a industria, 852 a constricción, 8.387 a servicios y 2.084 al colectivo sin empleo anterior.

Asimismo, del total de desempleados en marzo en la ciudad 2.748 eran extranjeros.

La directora del Servicio Público de Empleo Estatal en la ciudad, Esther Azancot, en rueda de prensa, ha reconocido que los datos no son buenos, pero ha destacado que son los mejores en un mes de marzo desde 2012.

Asimismo, ha subrayado el número de parados es menor respecto a hace un año, pese a este incremento el mes pasado que ha atribuido en buena media a la conclusión de planes de empleo iniciados en 2016 en la ciudad.

Por parte de Coalición por Melilla, principal grupo de la oposición en la ciudad, su diputado Hassan Mohatar ha declarado en rueda de prensa que los datos ponen de manifiesto que el paro "es endémico" y "es muy difícil que baje" entre los melillenses.

Mohatar ha añadido que el aumento del desempleo es incluso mayor que las cifras oficiales, porque no incluye a parados "sancionados" por incumplir determinados trámites o por no asistir a cursos.

El mes pasado de registraron 1.527 contratos en Melilla, 6 más respecto a febrero, con un aumento del 0,39 por ciento, de los que 1.383 fueron temporales, el 0,36 menos, y 144 indefinidos, un 8,27 por ciento más.

En marzo hubo 754 solicitudes de prestaciones por desempleo en la ciudad, con 788 altas y un plazo de reconocimiento de 0,61 días.

El número de beneficiarios de estas prestaciones el mes pasado era de 3.706 en Melilla, con un gasto de 2.197.000 euros y una media de 786,2 por perceptor.

.

En portada

Noticias de