El paro baja en Asturias en 4.900 personas en el primer trimestre, el 5,1%

El paro bajó en Asturias en el primer trimestre del año en 4.900 personas, el 5,1% respecto a los tres[…]

El paro bajó en Asturias en el primer trimestre del año en 4.900 personas, el 5,1% respecto a los tres últimos meses de 2015, hasta un total de 90.900 desempleados, con lo que la tasa de paro descendió del 20,33 al 19,5 por ciento de la población activa.

Según la Encuesta de Población Activa (EPA) publicada hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE), Asturias fue una de las seis únicas comunidades autónomas que redujo el paro en el primer trimestre y registró la segunda mayor bajada en términos relativos.

El número de ocupados en el Principado se mantuvo invariable en 375.400 trabajadores, mientras que el de activos (personas que trabajan o buscan empleo) bajó en 4.800 personas, el 1 por ciento, hasta 466.300.

En términos interanuales, Asturias es una de las dos únicas regiones que incrementa el paro, en 3.800 personas, el 4,3 por ciento, junto con Cantabria ( 0,5%), mientras que el número de ocupados también sube, en 3.700 personas, el 1 por ciento, el segundo peor comportamiento entre las comunidades autónomas.

Publicidad

La población activa del Principado ha subido en el último año en 7.400 personas, el 1,62 por ciento, el segundo mejor dato del país.

Pese a ello, Asturias volvió a registrar la tasa de actividad más baja del país, el 51,35 por ciento, ocho puntos por debajo del promedio nacional.

El descenso del paro se repartió a partes casi iguales entre hombres y mujeres, ya que entre los primeros bajó en 2.500 personas y entre las segundas, en 2.400.

La tasa de paro en el conjunto de la región se situó en el 19,50 por ciento, medio punto por debajo de la media nacional. Entre los hombres fue del 20,07 por ciento y entre las mujeres, del 18,89 por ciento.

En Asturias, la tasa de actividad entre los hombres fue 55,6 por ciento, casi diez puntos por debajo del promedio nacional, y entre las mujeres, del 47,5 por ciento, seis puntos inferior a la media.

En el conjunto del país, el número de desempleados subió en el primer trimestre del año en 11.900 personas, el 0,25 por ciento, hasta 4.791.400 y la tasa de paro se situó en el 21 %, una décima más que en el trimestre anterior.

La ocupación en los tres primeros meses del año se redujo en España en 64.600 trabajadores, el 0,36 por ciento, hasta los 18.029.600 ocupados, y la tasa de actividad bajó 14 centésimas y se colocó en el 59,29 %.

Entre enero y marzo, la población activa disminuyó en 52.700 personas, el 0,23 por ciento, y llegó a 22.821.000. En el último año, el número de activos bajó en 78.400, el 0,34 por ciento.

.

En portada

Noticias de