El Gobierno frena la huelga de 48 horas anunciada en el sector aéreo
La Secretaría de Trabajo argentina frenó hoy, al dictar una conciliación obligatoria, la huelga de 48 horas que habían anunciado[…]
La Secretaría de Trabajo argentina frenó hoy, al dictar una conciliación obligatoria, la huelga de 48 horas que habían anunciado varios sindicatos aeronáuticos a partir del este jueves, en protesta contra la normativa que favorece la llegada de pilotos extranjeros al país.
Frente a esta medida, la Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas (APLA), la organización convocante junto a la Unión de Aviadores de Líneas Aéreas (UALA), aseguró que no darán marcha atrás por considerar que las instancias de negociación con las empresas del sector "están agotadas".
En una publicación en redes sociales antes de conocer la resolución del Gobierno, APLA denunció que, "en línea con la actual política aerocomercial, la ANAC (Administración Nacional de Aviación Civil) insiste en abrir libremente nuestros cielos a pilotos extranjeros para poder reemplazarnos si ejercemos nuestro derecho constitucional de huelga".
Esta situación ya llevó a los sindicatos del sector a llevar adelante medidas similares en los últimos meses.
La última fue el pasado diciembre, para reclamar contra la llegada de personal extranjero y los despidos en el sector.
En ese momento, los gremios habían convocado a otra huelga de 48 horas, pero el Gobierno la dio por anulada tras dictar un período de "conciliación obligatoria", figura legal que obliga a las partes a sentarse hasta alcanzar un acuerdo que resuelva el conflicto laboral, con validez en un plazo de 15 días.
"Tras un mes de negociaciones en el marco de la Conciliación Obligatoria, el titular de la ANAC, Tomás Insausti, optó por mantener la vigencia de la Resolución 895/18 que modificó la reválida de licencias extranjeras de pilotos", aseveró hoy la APLA.
"La experiencia en otras partes de la región y del mundo ya demostró las nefastas consecuencias de estas medidas para los trabajadores", añade el texto.
Los sindicatos destacan que el no haber llegado a un entendimiento hace reanudar su "plan de lucha" al considerar que la normativa actual afecta al futuro de todos los pilotos argentinos.
"En defensa de nuestras fuentes y condiciones laborales, anunciamos junto a UALA un paro total de actividades en todas las empresas que operan en el país", señalan.
"Desde ya, pedimos nuestras más sinceras disculpas a los usuarios por los inconvenientes que esta medida podría ocasionarles", agregan.
Argentina se encuentra en pleno verano austral, en el que miles de personas se desplazan a diario para disfrutar de sus vacaciones.
.