El G. Vasco ha incentivado en dos años 34.000 empleos, la mitad para jóvenes

El Gobierno Vasco ha incentivado en los dos primeros años de legislatura 34.015 empleos, de los cuales 16.321, el 48[…]

El Gobierno Vasco ha incentivado en los dos primeros años de legislatura 34.015 empleos, de los cuales 16.321, el 48 %, han servido para ofrecer una primera experiencia laboral a jóvenes.

Estas cifras se reflejan en el documento de seguimiento y evaluación del Programa Marco por el Empleo y la Reactivación Económica 2017-2020 presentado hoy por el lehendakari, Iñigo Urkullu, en el Consejo de Gobierno y que ha detallado en rueda de prensa el portavoz del Ejecutivo, Josu Erkoreka.

A fecha de enero de 2018 se lograron más de dos tercios de los objetivos globales establecidos para la legislatura. El programa también preveía inversiones en 40 proyectos estratégicos, de los cuales 35 ya están en marcha, ha destacado el Gobierno Vasco.

El programa se presentó en marzo de 2017 y busca reforzar la competitividad de las empresas vascas, así como lograr que la recuperación se materialice con más empleo y de mejor calidad.

Publicidad

Uno de sus objetivos era reducir el paro por debajo del 10 % y actualmente esta tasa se encuentra en el 9,5 %. En total los recursos estimados para dedicar este programa hasta 2020 se contabilizaron en 8.800 millones de euros.

Según los datos aportados hoy, durante dos años, además de los 34.015 euros que se han incentivado, se han creado 3.593 empresas, se han impulsado 67 proyectos estratégicos de investigación y 677 pymes han accedido a mercados exteriores.

Además, 1.294 pymes industriales han sido apoyadas en sus proyectos de modernización y extensión, y 2.976 han desarrollado proyectos de innovación.

Entre los empleos incentivados figuran los derivados de la creación de nuevas empresas (8.509), los generados a través de incentivos de contratación (10.457) y las plazas incluidas en las diversas Ofertas Públicas de Empleo (8.583).

Destacan también los microemprendimientos (3.001) y el número de empresas innovadoras (592).

.

En portada
El número de empresas de tamaño intermedio crece un 21% en cuatro años

El middle market en España consolida su peso en la economía con más de 4.000 empresas, 2,15 millones de empleos y una facturación agregada de 520.000 millones de euros. De estas empresas, alrededor del 60% (2.300) tienen su centro de decisión en España. Fundación CRE100DO impulsa el crecimiento de este segmento empresarial que se reafirma como motor de desarrollo y competitividad en España

Publicidad
Noticias de